Queda muy poco tiempo, y no nos referimos a semanas o meses, sino a días. El 30 de abril, es decir, dentro de solo ocho días, termina el plazo para que envíes tu DNI a tu entidad bancaria o de lo contrario te bloquearán la cuenta y el dinero. No, no es una broma. Si no te has enterado aún estás a tiempo, pero date prisa.
¿Por qué pueden bloquearte la cuenta?
Se trata de una medida fiscal contra el blanqueo de capitales. El objetivo es tener identificadas a todas las personas y asociarlas con sus respectivas cuentas bancarias. ¿Acaso antes no se utilizaba el documento de identidad? Sí, pero la diferencia es que ahora se pretende tenerlo digitalizado para que no sirvan las excusas de que se haya perdido y para agilizar los trámites.
¿Es normal que no me haya enterado antes?
No sería de extrañar. Se trata de una ley aprobada en 2010 y que dio un margen de 5 años para ponerla en práctica, pero ya sabemos que las cosas de Palacio van despacio y puede que no se haya facilitado al público general la información pertinente con tiempo. Esto afecta a gente de todas las edades, pero especialmente los mayores se sienten más perdidos.
¿Y ahora entran las prisas?
Lo lógico habría sido que todas las nuevas cuentas que se hayan abierto en ese plazo hubiesen exigido el DNI o tarjeta de residente en formato electrónico, algo que obviamente no han hecho todas las entidades. En 5 años se han olvidado de este tema y realmente los bancos solo llevan dándole bombo un par de meses, pero reconocen que ahora se ven desbordados porque todo el mundo acude a preguntar lo mismo.
Vamos a lo importante: ¿qué tengo que hacer?
Antes de nada, ponte en contacto con tu entidad bancaria y confirma si tienes digitalizado el DNI o no. En el caso de tenerlo pendiente, bastará con escanear el documento de identidad, nada más. Pueden hacértelo en tu oficina y, normalmente, también puedes encargarte tú mismo desde tu casa vía Internet si te resulta más cómodo. Recuerda que debes hacer esto en cada uno de los bancos donde tengas depositado dinero.
¿Y si no lo hago?
En los siguientes 15 días a contar a partir del 1 de mayo te bloquearán la cuenta. Tranquilo, esto no quiere decir que te quedes sin dinero, tú sigues siendo el titular a todos los efectos y en cuanto presentes la documentación pertinente se desbloqueará. El problema real viene si en los siguientes 3 meses no has presentado ninguna documentación y tu cuenta sigue bloqueada; en ese caso, los trámites para reactivarla serán más complejos.
Ten en cuenta que esto también se aplica a las tarjetas financieras, como por ejemplo la de El Corte Inglés. Así que para evitarte cualquier contratiempo, es mejor que te asegures y lo hagas cuanto antes. Te llevará apenas un par de minutos, solo así tus tarjetas y cuentas seguirán funcionando como hasta ahora.