La dieta para el cerebro que te ayudará a vivir menos estresado este año

Una bióloga y psiquiátra nos da sus consejos para llevar una dieta para el cerebro que te ayudará a vivir menos estresado este año

Si tu propósito para este año es vivir menos estresad@, empieza por comprometerte a llevar un estilo de vida más saludable. Sabemos que no puedes deshacerte de ese trabajo que te lleva de un lado para otro, pero sí puedes prometerte a ti mismo usar tu tiempo libre para liberarte, empezando por lo que comes.estresad la psiquiatra, bióloga y experta en nutrición, Georgia Ede, la misma dieta que es saludable para el resto de tu cuerpo también lo es para tu cerebro. Por eso, revela sus siete consejos sobre alimentación para mejorar tu estado de ánimo, tu concentración y tener más energía sin trucos mágicos ni pasar hambre. Ahí van.

1. "Come solo alimentos que realmente sean realmente 'pre-agrícolas' ", dice Ede. Es decir, sigue la 'dieta paleo' y come alimentos a los que no se les haya añadido nada durante su proceso de recogida o selección: carnes rojas, mariscos, aves, verduras, frutas y semillas.

$!La dieta para el cerebro que te ayudará a vivir menos estresado este año

2. "Cuando tengas sed, toma agua sin gas y sin sabores". Los refrescos y zumos azucarados dañan y relentizan tu metabolismo, aconseja la experta.

3. "Evita los carbohidratos refinados como la peste", ya que provocan picos de azúcar en la sangre. Seguramente ya lo hayas oído, pero es difícil acatar esta 'orden' porque es fácil de olvidar. En este grupo, se encuentran el azúcar, la harina, zumo de fruta y cereales procesados.

4. Aléjate de los "aceites vegetales refinados como el de soja, de cártamo o el aceite de maíz, y escoge grasas animales y vegetales sin procesar", como el aceite de oliva, de aguacate o coco, explica Ede. "Los aceites de semillas producidos industrialmente tienden a ser ricos en ácidos grasos omega-6, que promueven la inflamación y combaten los ácidos grasos omega-3 que nuestros cerebros y nuestro sistema inmune requieren para funcionar correctamente", añade.

$!La dieta para el cerebro que te ayudará a vivir menos estresado este año

5. "Incluya proteínas animales en su dieta de manera regular", aconseja, ya que son más fáciles de asimilar por nuestro cuerpo que las vegetales. Aun así, si has decidido no incluir carnes, mariscos o huevos en tu dieta por motivos éticos, la experta insiste en informarse bien sobre cómo suplir correctamente la cantidad de las vitaminas B y la vitamina K2, EPA, DHA, hierro y zinc que aportan estos alimentos.

6. "Minimiza el consumo de alcohol y ten cuidado con la cafeína", recalca la especialista, pero no porque engorden debido a su gran cantidad de azúcares, sino porque no ayudan a llevar una alimentación mentalmente saludable. En especial, si se padece de ansiedad o insomnio.

$!La dieta para el cerebro que te ayudará a vivir menos estresado este año

7. Encuentra una forma de ejercicio con la que disfrutes "y hazlo parte de tu vida, casi todos los días si puedes y, si no, tres veces por semana al menos", explica Ede. Se ha demostrado que hacer ejercicio regularmente no solo mejora tu salud física, sino también tu estado emocional.