Los Deportistas Y Las Marcas: ¿Quiénes Fueron Los Mejores Pagados De 2014?

¿Quiénes son los deportistas mejor pagados debido a sus millonarios contratos publicitarios?

Ser una estrella del deporte sale rentable. Y no lo decimos porque les paguen auténticas fortunas, que también. Muchos de los deportistas más conocidos del momento no gozan de dicha fama por los éxitos cosechados en su disciplina, sino por ser el rostro de las marcas más importantes del mundo, debido a que más allá de ser deportistas se han convertido en personajes que generan interés por sí mismos.

¿Quiénes son los deportistas que más dinero facturaron en 2014?

Comenzamos por la medalla de oro en el podium de los deportistas que más dinero se embolsaron en 2014. Contra todo pronóstico, no es un futbolista, sino el boxeador estadounidense Floyd Mayweather. Facturó en 2014 la friolera de 105 millones de dólares, y lo más sorprendente es que, según Forbes, no cobró ni un dólar por publicidad. ¿Cómo te quedas? ¡K.O!

La plata se la lleva uno de los futbolistas más mediáticos del momento: Cristiano Ronaldo. En 2014, el portugués se metió #palasaca nada más y nada menos que 80 millones de dólares. 52 corresponden a su nómina en el Real Madrid y los otros 28 a su cara… ¿bonita?

El éxtasis del deportista-anuncio tiene nombre propio: David Beckham. Pese a haber colgado las botas en 2013, el inglés es el 7º deportista que más ingresos recibió por publicidad 56 millones de dólares en 2014, ¡y ni siquiera juega ya! Este es el claro caso de cómo un deportista se convierte en un icono publicitario. Llega a ser más conocido por aparecer en vallas y marquesinas que por sus méritos deportivos.


Deportistas que no tienen nada que ver con el deporte

¿Cuántos anuncios nos encontramos a diario protagonizados por famosos deportistas que no tienen nada que ver con el producto que promocionan? Pepe Reina anunciando seguros, Induráin vendiendo yogures que reducen el colesterol, Iniesta sin un ápice de emoción nos trajo helados para todos o Iker Casillas, que tras un sonado implante de pelo nos recomendaba un champú contra la caspa. ¡Modelos, los deportistas os están quitando el trabajo! Los genios del deporte son a la publicidad como los ex concursantes de reality en los programas de televisión: intrusos profesionales.


Motivos por los que las marcas contratan a deportistas famosos

¿Por qué las marcas pagan esos pastizales a los deportistas cuando pueden pagar cuatro duros a actores y modelos profesionales? La respuesta es sencilla: ¡porque ellos lo valen! Porque multiplican los ingresos de las empresas que los contratan. De modo contrario, no coparían los anuncios de ropa, relojes, aseguradoras “me siento seguroooo”, chocolatinas, refrescos… Mención especial al interés de algunas marcas de ropa interior por dejar en paños menores a algunos iconos del deporte. Véase Cristiano Ronaldo, Messi, Rafa Nadal, Beckham, y un largo etcétera gracias, todo sea dicho.

Haciendo referencia al título del artículo, los deportistas que representan el buque insignia de determinadas marcas suelen convertirse en la gallina de los huevos de oro para los anunciantes. Y pensaréis, ¿tanto dinero por hacerse un par de fotos? La realidad es que no se les paga por el trabajo que hacen, sino por los resultados que genera ponerlos al frente de los anuncios.

Que Cristiano Ronaldo salga en calzoncillos para una firma de moda se traduce en un contenido "noticiable". Esto propicia el boca a boca, que se generen noticias en multitud de medios de comunicación: tv, blogs, revistas digitales, prensa escrita... ¡y gratis! La publicity, o publicidad no pagada, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de las marcas en sus campañas de marketing.


¿Son las mujeres blanco de interés para las marcas?

Por último, una reflexión sobre un hecho escandaloso: las deportistas femeninas tienen una presencia muy inferior en publicidad. De hecho, la tenista María Sharapova es según Forbes la deportista que más dinero ganó en 2014, concretamente 24.4 millones de dólares, frente a los 80 millones de Cristiano Ronaldo. Para colmo, las marcas de lencería femenina no suelen contar con deportistas femeninas para disgusto de muchos.

Sin embargo, ¿es por tanto machista la publicidad? ¿Acaso las deportistas son menos rentables que los hombres?

Ahí os lo dejo 

 

Crédito de la imagen: www.news.com.au     Música: www.news.com.au     Locución: Jesús Ranchal

La música empleada en esta locución está registrada bajo una licencia Creative Commons