Dale al play para escuchar el artículo:
El President de la Generalitat tiene claros los puntos clave a la hora de apostar fuerte por la soberanía e independencia de Cataluña. Algunos los tiene a favor y otros en contra; veremos cómo juega sus cartas.
Órdago a la consulta
Artur Mas ha llegado a insinuar que si no se celebra el referéndum sobre la independencia, algo ante lo que el Gobierno central se muestra tajante, dimitiría de su cargo como Presidente de Cataluña. No obstante, ya somos expertos en escuchar este tipo de amenazas políticas y podría tratarse de un farol.
Economía
La economía catalana es una de las mejores de España y lleva ya 14 meses consecutivos creando empleo, y el turismo que recibe le brinda una autonomía innegable. Esa es una de las bazas más importantes de Artur Mas para tratar de ganar adeptos en un periodo de crisis.
Escocia
La alianza entre Cataluña y Escocia durante estos meses ha sido innegable, con grandes campañas sociopolíticas en ambos territorios, pero también en el resto de España y del Reino Unido. Tras el fiasco en Edimburgo, que se presuponía un reflejo del 9-N, veremos cómo influye.
Conversaciones con Madrid
Tras diversas conversaciones con el PP que parecen no llevar a ningún acuerdo, CiU ya se ha cansado de negociar con el Estado español.
Corrupción
El caso Pujol ha hecho mucho daño a la política catalana. Este escándalo de corrupción podría afectar negativamente en la consulta.
Educación en catalán
La Conselleria de Educación ha amenazado con no aplicar la ley Wert y define el menosprecio a la lengua catalana como ilícito, irrazonable, abusivo y desproporcionado.
Paga extra
Mas ha confirmado que en 2015 restablecerá la paga extra a los funcionarios catalanes. Una paga que hace ya tiempo que se eliminó causando un gran revuelo social.
Espanya ens roba
La famosa frase de «España nos roba» es una muletilla más que aparece en numerosos discursos políticos. No vamos a cuestionar la veracidad de la frase, sino que nos limitaremos a afirmar el impacto social que genera. Por tanto, la deuda del Estado es un tema importante a la hora de quién debería pagarlos.
Déficit
Cansado de los recortes sociales, el Govern ha decidido incumplir el déficit del Ministerio de Hacienda. Señala que durante la última legislatura ha recortado el 20% del gasto y, de seguir así, sería insostenible.
Financiación aplazada
Este año, Rajoy ha aplazado el modelo de financiación autonómica, algo que no ha sentado bien en Cataluña porque debería de haber sido algo prioritario y que, en cambio, ha pasado a segundo plano.
Crédito de la imagen: ruizmateos.com Música: Kevin MacLeod Locución: Jesús Ranchal
La música empleada en esta locución está registrada bajo una licencia Creative Commons