Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Ley Del Aborto De Gallardón

Todo Lo Que Debes Saber Sobre La Ley Del Aborto De Gallardón

Dale al play para escuchar la noticia:

[audio mp3="http://www.codigonuevo.com/wp-content/uploads/2014/09/Ley-Aborto-Codigo-Nuevo.mp3"][/audio]

 

Definitivamente, el presidente del Gobierno ha decidido echar para atrás la Ley que uno de sus ministros estrella, o al menos a eso estaba llamado, Alberto Ruíz Gallardón, ideó hará ya más de un año. Y es que quizá desde el Ejecutivo sepan que aprobarla sería un auténtico lastre de cara a las elecciones municipales de 2015 y las generales, que cada vez se acercan más.

Pero, ¿en qué consiste la propuesta de ley de Gallardón? Pues el proyecto de ley del aborto de Gallardón suponía una reforma de la Ley de Plazos vigente, aprobada durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero. El borrador generó amplio rechazo social, incluso entre los votantes del PP, principalmente, porque planteaba prohibir la interrupción voluntaria del embarazo incluso en casos de malformación del feto siempre que no supusiera que la vida de la madre estuviera en peligro. En este sentido, el propio Gallardón, ante el malestar que este punto en concreto generó dentro de su partido, propuso elaborar una lista con malformaciones fetales susceptibles en los que sí se permitiría el aborto.

Además, este proyecto de ley endurecía el protocolo en los abortos en los que se argumentaba un daño psicológico grave, ya que exigía dos certificados médicos de diferentes doctores. Las manifestaciones en contra de este proyecto polémico de ley y la propia opinión pública decantaron la decisión de Mariano Rajoy de impedir que su ministro de Justicia llegara a tramitar la ley en el Congreso de los Diputados.

¿A cambio de qué? Por el momento, a lo que sí se ha comprometido el Gobierno, es a modificar la Ley de Plazos en su aspecto más controvertido: impedir que las menores de 16 años puedan abortar sin permiso paterno como sí sucede ahora. Por el momento, no hay más detalles sobre si se introducirá alguna modificación más, pero lo cierto es que esto es lo que sí está confirmado.

Para muchos compañeros de partido, lo más oportuno hubiera sido esperar el fallo del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Plazos vigente que recurrió el Partido Popular en su momento. La comparecencia de este martes del ministro de Justicia ha dejado latente el poco recorrido que ya le quedaba y que le llevó a tomar la decisión no solo de presentar su dimisión, sino de dejar el escaño en el Congreso de los Diputados.

Música: Mr and Mrs Smith          Locución: Javier Afonso

La música empleada en esta locución está sujeta a una licencia Creative Commons