No Deberías Darle Dinero A Un Vagabundo

Aunque a primera vista parezca una acción loable, dar dinero a un vagabundo puede que sea incluso algo negativo y agrave o contribuya a perpetuar su situación. 

Aunque a primera vista parezca una acción loable, dar dinero a un vagabundo puede que sea incluso algo negativo y agrave o contribuya a perpetuar su situación. Aunque uno sienta pena cuando pasa al lado de una persona sin hogar que, arrodillada, extiende su vaso de plástico para pedir algunas monedas, echarse la mano al bolsillo y sacar 50 céntimos o un euro podrá calmar nuestra conciencia, pero poco más que eso. El problema no se resolverá por la pequeña caridad de la que harás gala o no.

Todos hemos oído a alguien que suelta la muletilla de "para qué vas a darle nada, si, total, se lo van a gastar en droga o en alcohol". Muchas veces, estos comentarios revisten falta de empatía e incluso cinismo, pero en esencia, no están equivocados. La organización Thames Reach, que trabaja en Inglaterra con personas sin hogar, ya advirtió en marzo del año pasado que dar dinero a las personas sin hogar puede llegar a "matarlas".

$!No Deberías Darle Dinero A Un Vagabundo

Según su portavoz, Mike Nicholas, el 80% de quienes pasan su vida en la calle pidiendo dinero no lo necesitan para encontrar un sitio en el que dormir, ya que existen albergues y centros de acogida en los que pueden pasar la noche. "Queremos educar al público y hacerle saber que la principal causa por la que se pide en la calle es la heroína y el crack", señaló Nicholas. Los datos oficiales respaldan sus palabras, ya que cuando la policía hizo controles de drogas a aquellos que estaban pidiendo en la calle, entre el 70% y 80% dieron positivo.

Según otro estudio del Departamento de Hogar y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, seis de cada diez vagabundos afirman tener problemas de alcohol o de drogas. Los datos pueden ser incluso mayores, ya que muchos que sí sufren estas adicciones lo niegan al ser preguntados directamente por los encargados del estudio.

La mayoría de los vagabundos, además, no tienen dónde guardar su dinero y, para evitar ser asaltados durante la noche, lo suelen derrochar muy rápido. Esto hace que prefieran gastar en cosas que puedan aliviar su situación o la percepción de ella de manera inmediata, como el alcohol o las drogas, en lugar de fijarse un objetivo a medio o largo plazo.

$!No Deberías Darle Dinero A Un Vagabundo

Es cierto que donar directamente a ONG u otro tipo de entidades que trabajan directamente con personas sin hogar resulta a veces un tanto burocrático, y uno tiene la sensación de que lo que ha dado se pierde en costes de gestión. Pero el hecho de que muchos vagabundos gasten su dinero en adicciones refuerza la necesidad de que estas organizaciones existan.

Las razones por las que uno termina en la calle son diversas, pero las más comunes son las adicciones, los problemas laborales y las estructuras familiares poco estables. A muchos, los problemas con sustancias adictivas les llegan después, una vez se tienen que enfrentar con la crueldad de llevar la casa a cuestas y no tener un hogar propio al que regresar. La mayoría de ellos no necesita solo dinero, sino consejo y dirección para poder salir de esa terrible situación de manera permanente. En algunos casos, la donación puede estar justificada, pero, como norma general, la actitud debe encaminarse a corregir las causas del problema y no solo a paliar los síntomas. Piénsalo la próxima vez que la pena o la vergüenza te hagan llevarte la mano al bolsillo.