Lo Más Curioso De La Primera Guerra Mundial

Hoy se cumple exactamente un siglo desde que dio inicio la Primera Guerra Mundial, o la Gran Guerra, como se llamó inicialmente.

Dale al play para escuchar el artículo:

Hoy se cumple exactamente un siglo desde que dio inicio la Primera Guerra Mundial, o la Gran Guerra, como se llamó inicialmente. Bien es sabido por todos que se trata del principio del fin para muchas personas y familias que vieron cómo el conflicto bélico arrasaba con todo; pero, ¿conocías estos otros datos?

Franz Ferdinand

Al archiduque de Austria y heredero de la Corona austro-húngara lo asesinó un extremista serbio de tan solo 19 años. Este fue el detonante que hizo estallar la guerra.


Conflicto

La Primera Guerra Mundial duró desde 1914 hasta 1918 y en ella participaron más de 70 países. Sin embargo, como fue en mayor o menor grado, el conflicto involucró, sobre todo, por un lado, a los Imperios Centrales: Alemania, Austro-Hungría, Bulgaria y Turquía, y, por el otro, a los Aliados o la Entente, que englobaba principalmente a Inglaterra, Francia y Rusia, pero a los que en menor medida o en las últimas etapas de la guerra les apoyaron Serbia, Bélgica, Rumania, Portugal, Grecia, Japón, Italia y Estados Unidos.


Vidas

Las cifras totales son difíciles de calcular, pero se estima que ronden los 10 millones de fallecidos y los 20 millones de heridos en combate, siendo el Imperio austro-húngaro el más afectado con la pérdida del 90% de efectivos. En total, 65 millones de personas se movilizaron para participar en el conflicto bélico. Todos los historiadores coinciden en que se trata de la segunda guerra más sanguinaria de la historia, tan solo superada años más tarde por la Segunda Guerra Mundial.


Única mujer británica combatiente

Dorothy Lawrence fue la única mujer británica que combatió en el frente. Lo intentó hasta la saciedad desde Inglaterra, pero las autoridades no se lo permitieron por ser mujer, así que viajó por su cuenta hasta el conflicto, allí conmovió a unos soldados por sus ansias de servir al país y se disfrazó de hombre para poder luchar.


Hitler fue cabo

Hitler tuvo un papel destacado años más tarde, pero durante la Primera Guerra Mundial hizo sus pinitos militares como cabo.


Condecoraciones

Después de la Gran Guerra se condecoró a numerosos soldados por sus méritos durante el periodo bélico. Pero, además, muchos animales como perros y caballos recibieron medallas, e incluso prostitutas. ¿Por qué? Por haber transmitido enfermedades de transmisión sexual como la sífilis a los combatientes enemigos.


Cruel destino

En diciembre de 1917 se produjo el segundo accidente ferroviario más importante de la historia. Un tren francés que regresaba a casa por Navidad con soldados que venían de combatir en la guerra descarriló y 1.000 personas perdieron la vida.


Balas

La industria armamentística creció sobremanera. La prueba evidente es que durante esos 4 años se fabricaron 100.000 millones de balas. Con esa cantidad se podía matar 50 veces a toda la población del planeta.

Crédito de la imagen: Senderos de Gloria               Crédito de la música: Philip Sousa