Estas Cosas Que Ahora Te Parecen Normales, En Unos Años Estarán Prohibidas

El mundo avanza y no siempre lo hace a base de progreso e innovación. En muchas ocasiones son necesarias las prohibiciones para que la humanidad avance. 

El mundo avanza y no siempre lo hace a base de progreso e innovación. En muchas ocasiones son necesarias las prohibiciones para que la humanidad avance. ¿Cómo? Parece extraño, pero si te planteamos algunos casos concretos verás que ilegalizar ciertas conductas es simple y llanamente la mejor opción. La abolición de la esclavitud, la prohibición de la pena de muerte en algunos países ¿cómo lo ves? La ilegalización de los partidos nazis, la ilegalización de la violencia de género, la ilegalización de la pederastia ¿No te convence?

En algún tiempo de nuestra historia a alguna gente le parecía de lo más normal tratar a otro ser humano como a un perro o tener sexo con menores, sin embargo hemos evolucionado y ahora existen leyes que lo prohíben. Lo que debemos empezar a afrontar entonces es que en un futuro, lo que hoy día nos parece de lo más normal, quizás será ilegalizado. Aquí va lo que probablemente nuestros hijos, e incluso nosotros, no podremos hacer dentro de poco.

Comer carne

$!carne-cruda-codigo-nuevo

¿Sabes ese filete hecho por fuera pero rojo por dentro que se te deshace en la boca? Pues se va a acabar. No se trata de argumentos animalistas que también sino de razones de supervivencia. En un mundo con 795 millones de personas que pasan hambre más del 10% de la humanidad los números hablan por sí solos. Según Martín Caparrós en su libro Hambre, utilizamos el 80% de las tierras cultivables del planeta para que pasten los animales que luego nos comeremos y esos animales consumen el 40% de la producción de cereales del globo y el 10% del agua.

Eso por no hablar de los pedos de las vacas que generan el 14,5% de los gases que causan efecto invernadero. En un planeta en el que cada vez son más los que quieren comer carne, no hace falta ser muy inteligente para entender que es inviable que en occidente sigamos con nuestras barbacoas, por mucho que nos gusten.


Conducir manualmente

Con toda probabilidad ya habrás escuchado algo sobre el coche autónomo: se trata de un automóvil con un ordenador capaz de detectar todos los peligros del exterior y que te permite estar en el vehículo sin tocar ni el volante ni los pedales; incluso echar una siesta. Los accidentes de tráfico acaban anualmente con la vida de 1,25 millones de personas, así que no es extraño imaginarse que, cuando esos coches se perfeccionen, va a prohibirse la conducción manual. Además de salvar vidas, nuestra salud mental mejorará sustancialmente. Se acabaron los insultos del tipo "Qué hace ese imbécil, el intermitente sirve para algo" que pronunciamos desde dentro el coche sin que nadie nos escuche.


Viajar en avión

$!casquete-polar-codigo-nuevo

Viajar resulta muy enriquecedor para el alma. Viajando se aprende tanto. Sí, sí, sí, pero qué coste tiene eso para el medioambiente. Según algunos cálculos cada pasajero de un avión que va de Barcelona a Sevilla libera 0,542 toneladas de CO2, es decir lo mismo que si fuéremos en tren 8 veces de Barcelona a Dinamarca, la misma cantidad de CO2 que produce un persona india en todo un año. Si a eso le sumamos que los aviones son responsables del 5% del efecto invernadero, debemos decirlo bien claro: irse de vacaciones a la otra punta del mundo también se va a acabar; a no ser que nos guste la idea de un mundo donde millones de personas se quedan sin casa por culpa del deshielo de los casquetes polares.


Las rebajas de ropa

Resultado de imagen de black friday crazy

¿Para qué sirven las rebajas? Básicamente para que consumas más ropa de la que puedes ponerte. El sector de la moda es uno de los culpables de que el planeta se esté quedando sin recursos. Por cada camiseta de algodón que llevas se han consumido entre 10.000 y 17.000 litros de agua, además esta industria es responsable del 10% de los insecticidas que se usan a nivel mundial. Todo ello por no hablar de la ansiedad que nos produce la necesidad de ir a la última en cada temporada. ¿Realmente necesitas ropa de verano, invierno, primavera y otoño? ¿Has pensado en lo imposible que es que todo el mundo los 7.000 millones de personas que somos quiera vestir distinto cada tres meses? No es sostenible.


El matrimonio

Resultat d'imatges de runaway bride

Vale quizás no se ilegalice, sin embargo, el matrimonio tiene todos los boletos para desaparecer algún día no muy lejano o al menos para ser visto con mucho asco por parte de nuestros descendientes.  El único motivo aparentemente lógico es el rédito económico que este enlace ofrece. Aunque es cierto, cada vez son menos las ventajas gracias a la ménguate influencia de la iglesia en la política. Además no es especialmente bueno para la salud. Un estudio del famoso psiquiatra Richard J. Davidson dice que los casados y las casadas tienen más riesgos de sufrir depresión y ansiedad.

Crédito de la imagen: Liz Blom