No Somos Cosas, Somos Mujeres, A Ver Si Os Enteráis De Una Vez

Afortunadamente no todas las ovejas del rebaño son blancas, y una nueva campaña está asomando para tratar de hacerse oír entre tanto becerro.

Lo vemos todos los días, pero nos entra en el cerebro de manera inconsciente. Es como un veneno asqueroso que nos bebemos por los ojos, penetra hasta lo más hondo del cerebro y se queda estancado ahí, sin nadie que lo corrija, sin nadie que reclame el lugar de las mujeres no objeto. Hablamos por supuesto de la eterna tendencia publicitaria de convertir a las mujeres en eso, en cosas. Lo que se viene llamando cosificarnos, como aun florero. Afortunadamente no todas las ovejas del rebaño son blancas, y una nueva campaña está asomando para tratar de hacerse oír entre tanto becerro.

Mujeres No Objeto

La campaña se llama #WomenNotObjects Mujeres No Objeto, bastante simple, para que hasta los más lerdos lo puedan entender. Su video "We Are #WomenNotObjects" Somos mujeres, no objetos ha empezado a ganar fuerza en YouTube durante las últimas dos semanas. El video muestra a mujeres reales explicando con frases simples lo que algunos anuncios proponen. El anuncio para Burger King es expresado como; "Me encanta hacer mamadas a los bocadillos." O el anuncio de Skyy Vodka, "Me encanta sacrificar mi dignidad por una bebida", y os aseguramos que sólo se pone más, y más inquietante.

Estos anuncios muestran a las mujeres en poses sin vida, remarcando sus cuerpos expuestos para vender bolsos y faldas de alta costura. Todos tienen el mismo elemento enfermo en en común, mujeres que se convienrten en cuerpos inertes. En uno de los anuncios, la mujer es, literalmente, una marioneta sexy. En referencia a un perfume de Tom Ford una mujer dice, "La llave de mi corazón? Un hombre que huela a vagina".

La mujer tras esta campaña es Madonna Badger, una ejecutiva publicitaria de Nueva York que trágicamente fue noticia en 2011, cuando sus tres hijas y sus padres murieron en un incendio en su casa. Según el Wall Street Journal, Badger comenzó esta nueva iniciativa con su firma, Badger & Winters Group, para honrar a sus hijos y encender una luz sobre cómo este tipo de publicidad sexista puede afectar a la autoestima y la dignidad en las mujeres más jóvenes.

Badger también anunció que, como parte de la campaña, su empresa ha hecho la promesa de no crear anuncios que utilicen a las mujeres como accesorios. La firma, que trabaja con marcas como Avon, Vera Wang, Diane von Furstenberg y Nordstrom, también se ha comprometido a no pasarse con el Photosop ni a aumentar las imágenes con modelos femeninos.

$!anuncios mujeres objetos+código-nuevo-millenials

Es un paso interesante para Badger, responsable de los anuncios altamente sugerentes de Calvin Klein de los 90, protagonizados por Mark Wahlberg y Kate Moss. Para hacer frente a cómo se puede haber contribuido a esta cultura de objetivar a las mujeres en los anuncios, Badger reconoció que: "Si dijese que nunca lo hice, estaría mintiendo."

Pero con la iniciativa #WomenNotObjects, Badger se une a un creciente número de empresas que tratan de corregir sus errores. En 2014, Procter & Gamble lanzó su estupendo anuncio "Like a Girl" Como una chica, que se dirigía a los estereotipos que enfrentan las jóvenes. Ese mismo año, Like a Girl para presentar su ropa deportiva.

Y es que no hay nada tan patético, que al mismo tiempo demos tan por sentado. De hecho, otra idea genial fue la de BuzzFeed, con este video en el que invertían los roles masculinos y femeninos de diferentes anuncios sexistas, creando estas imágenes tan ridículas. Y como ellos se preguntan en el vídeo. ¿Por qué tenemos que invertir los roles para darnos cuenta de lo absurdo de esta situación?

https://www.youtube.com/watch?v=2SrpARP_M0o

Somos las propias mujeres las que debemos tomar consciencia, y protestar. Nosotras somos consumidoras, nosotras elegimos qué consumir y qué ignorar. Nosotras tenemos el poder, así que no lo regalemos. Consumimos, pero que no nos consuman.