¿Si Beyoncé te llama a las armas tú qué haces? Obvio, vas. Sacas la azada, las antorchas y quemas lo que haga falta. Su videoclip Formation va de eso; seguro que lo has visto. La plataforma activista norteamericana Formation LPJL se ha inspirado en él para crear InFormation, un clip con el que defienden el derecho al aborto, que peligra en el estado de Luisiana.
“Luisiana ya fue golpeada por el huracán Katrina y ahora vuelve una tormenta de mierda con las leyes TRAP Targeted Regulation of Abortion Provider: Regulación Selectiva de Proveedores del Aborto contra el aborto”, aclaran desde su web. Esa iniciativa introduce varias restricciones, y entre las más descabelladas se incluye un período de 72 horas de espera entre la visita al médico y el inicio del proceso de aborto. Algo así como un tiempo de 'reflexión' que tiene como fin disuadir a la mujer que quiera interrumpir un embarazo.
Estas leyes no solo son discriminatorias al intentar imponer decisiones sobre el cuerpo de la mujer, sino también por afectar con especial énfasis sobre los colectivos más vulnerables. Tal y como denuncian en el videoclip, las principales afectadas son las mujeres con pocos ingresos y las afroamericanas. La falta de recursos hace que no puedan someterse a procesos seguros y de calidad que garanticen su salud.

Fuera de Estados Unidos también hay muchos gobiernos están intentado recortar los derechos conquistados en relación al aborto. Estos días en Polonia se ha estado debatiendo la posibilidad de prohibirlo. Ya de por sí, este país tiene una de las leyes más restrictivas en Europa similar a la que teníamos en España antes de 2010, que contempla el aborto solo bajo tres supuestos: violación o incesto, cuando representa un riesgo para la salud de la madre o cuando el feto presenta deformaciones graves.
Ante esta situación, la ciudadanía polaca no se ha hecho de rogar. En diez de las ciudades más grandes del país cientos de mujeres se han echado a la calle vestidas de negro bajo el lema #CZarnyprotest Black Protest.

Y no hace falta que nos vayamos tan lejos para toparnos con intentos de recortar los derechos reproductivos. En España hace pocos años los movimientos feministas ya pararon a Gallardón y sus ideas de volver a la ley de supuestos de 1985; aquella que teníamos antes de la actual aprobada por el gobierno de Zapatero. Y probablemente no será la última tentativa.
El derecho al aborto supone el reconocimiento de que una mujer es dueña de sí misma, de su cuerpo y de su vida. ¿Por qué siguen insistiendo en legislar sobre nuestros cuerpos? ¿Por qué siguen tratando a las mujeres como si fuesen niñas de 10 años? Que nos hagamos estas preguntas a día de hoy es otra prueba más de la desigualdad entre hombre y mujeres. ¿Qué nos decía la reina Bey en Formation? ¿Que tomásemos las armas? Quizás no hay que ser tan radicales, pero no hay que dar ni un paso atrás en las libertades conquistadas.