El secreto del éxito consiste en cambiar las rutinas por los hábitos. La principal diferencia radica en que la rutina es una costumbre establecida por conveniencia que no crea ninguna destreza específica y que se hace casi de forma automática. El hábito, sin embargo, es un mecanismo estable que desarrolla habilidades de manera consciente y que nos permiten continuar con aquello que nos hemos propuesto.
El éxito es para aquellos que están dispuestos y son capaces de renunciar al placer a corto plazo para alcanzar metas a largo plazo y la única manera de llegar a ese pensamiento es la disciplina. Cumplir con un hábito supone adquirir disciplina y con ello, fortalecer tu mente. Aquí tienes un listado de 10 hábitos que debes incorporar a tu vida si tienes pensado comerte el mundo.
1. Aprende algo todos los días
Parece una tontería pero hoy en día con la facilidad para acceder a todo tipo de información, no deberías conformarte con irte a la cama sin haber aprendido algo nuevo cada día. Yo personalmente dedico mínimo media hora todos los días, justo antes de empezar a abrir mis emails, para leer o ver vídeos sobre todo aquello que me interesa con la finalidad de aprender algo y, sobre todo, en busca de inspiración.

2. Márcate objetivos
Supone hacer visibles y por lo tanto alcanzables muchos de tus sueños. Escribe tus objetivos a largo, medio y corto plazo por muy locos que parezcan y acostúmbrate a leerlos en voz alta, podrás incluso sentir emoción.
3. Planifica
Tener unos objetivos supone planificar cómo vas a llegar a ellos. Planea cada pequeña acción que debas llevar a cabo para cumplirlos y transfórmala en metas alcanzables. La sensación de ir poco a poco consiguiéndolas es justo el motor que necesitas para continuar.
4. Escribe tus ideas
A veces, de manera inexplicable, puede que te despiertes a media noche con alguna idea interesante o posible solución a un problema al que llevabas todo el día dando vueltas. No pierdas ni un segundo y escríbela porque si no al día siguiente solo te quedará la sensación de que tuviste una buena idea.

6. Haz ejercicio
El ejercicio es la mejor prueba y demostración de la importancia y beneficio de crearse hábitos, es el claro ejemplo del propio hábito. Ir al gimnasio supone ponerse a uno mismo una obligación que a corto plazo da más pereza que otra cosa pero cuyo resultado y cumplimiento genera gran satisfacción. El primer mes de gimnasio es todo un dilema mental entre quedarte en el sofá o ir a sudar y cansarte. A partir del segundo o tercer mes, el hábito ya forma parte de tu vida.
7. Aprende a desconectar
Hay que aprender a cortar por lo sano con cualquier pensamiento que te atormente y dejarlo respirar, haciendo yoga o tumbado en tu sofá, como prefieras porque al final consiste en desarrollar un hábito de ejercicio mental.
8. Escúchate
Es muy importante hablarte a ti mismo, ser capaz de entenderte, de criticarte y de alabarte. La mejor relación que debes cultivar es contigo mismo.
9. Come bien
La alimentación es fundamental porque puede controlar hasta tu estado de ánimo, acostúmbrate a comer sano y regular.
10. Alimenta tu alma
Encuentra aquello que te llene de alegría e ilusión y quizás todo los demás puntos de arriba sean mucho más fáciles de cumplir.
Crédito de la imagen: Ana Konjovic