Uno de los factores más importantes a tener en cuenta si queremos triunfar es el tiempo. La gestión eficaz de este actualmente representa uno de los trampolines en el que las personas con más éxito tratan de subirse con el ánimo de, por una parte, incrementar su valor y sus proyectos, y por otra, mantenerse una vez que han alcanzado la cima.
El tiempo es oro y esto lo sabemos todos, sobre todo los que lo tienen el oro, la pasta. Vamos a determinar algunas situaciones y soluciones en las que es preciso aprovechar bien el tiempo y de qué manera hacerlo:
-Establecer prioridades. ¿Primero lo urgente o lo importante? ¿O las dos? Si trazamos un cuadro donde pusiéramos en dos ejes, vertical y horizontal, las cosas urgentes y las importantes, nos saldrían de manera esquemática aquellas situaciones en las que debemos prestar atención con nuestro tiempo. Naturalmente, por prioridad, nos dedicaríamos a aquellos actos y necesidades que se encuentren dentro de la urgencia, en la importancia. Después aquellos que sean importantes y no urgentes, acabando por aquellas cosas accesorias.
-Nuestro plan estratégico. Al igual que en las empresas, tanto si estamos involucrados en un proyecto, como en una oposición o simplemente en algún aspecto de nuestra vida, es preciso elaborar un planning de actuación que ponga en firme aquello que tenemos que realizar, cómo y cuándo.
-Al hilo de los pasos anteriores, se debe establecer una dinámica que pueda aclararnos la vía por la que debemos ir. En multitud de ocasiones unas tareas impiden avanzar para realizar otras, por lo que se necesita una hoja de ruta que nos guíe. Un ejemplo sería:
1. Contar siempre con los recursos adecuados para los dos próximos pasos.
2. Definir las metas a largo plazo.
3. Definir las subtareas, o metas a corto y medio plazo que nos ayuden a resolver fases.
4. Identificar las conocidas como tareas clave y asignarles un rango de prioridad. Hay que realizar una planificación de estas, ya que por su condición son vitales para continuar los procesos.
-Sincronizar las tareas. Actualmente las nuevas tecnologías nos ofrecen no solo tener agendas y calendarios electrónicos sino multitud de aplicaciones para teléfonos y tablets que permiten sincronizar las tareas y agendas con el correo, citas, reuniones, etc.
Al fin y al cabo, la esencia de la planificación y gestión del tiempo estriba en organizarnos mejor las ideas, proyectos, empresas y asuntos personales de manera que podamos afrontar todos ellos en tiempo y forma.
Hoy día, al igual que las empresas de venta masiva Amazon, Alibaba… utilizan la logística, y dentro de esta los tiempos y organización, para crear un modelo de éxito que sea invencible a los competidores; los directivos y CEO’s de grandes grupos utilizan sistemas y aplicaciones de planificación y control, como los Project Management y Business Object metas de negocio, con los cuales mejoran significativamente en la pérdida de tiempo y tiempos muertos.
Crédito de la imagen; kugati.com