¿Te acuerdas de la reforma sanitaria que decidió aplicar el Gobierno de Mariano al poco tiempo de llegar al poder? Sí, hablamos de esa medida que privó de la tarjeta sanitaria y de la atención primaria a los inmigrantes sin papeles. Entonces se alegó que el objetivo era reducir costes en el sector de la salud y desatacar los centros que estaban a rebosar por los recortes. En aquel momento podíamos pensar: "Vale, ¿pero a qué precio?".
Dos años y medio después, nos hemos dado cuenta de que los centros siguen igual de colapsados y que los recortes en sanidad por no hablar de otros servicios básicos tan solo estaban empezando. Lamentablemente, mientras todo esto ocurre, mucha gente se está muriendo o pasándolas canutas por no poder recibir o costearse los servicios sanitarios. Y sí, se ha ahorrado dinero de las arcas públicas, pero tranquilos que otros ya se han encargado de fundírselo en sus intereses personales. No daremos nombres, pero todos sabemos de quiénes hablamos.
En cambio, la noticia bomba que sacó ayer el Gobierno fue que iba a dar marcha atrás, de forma parcial, eso sí, a esta reforma sanitaria de 2012. ¿Por qué? Podemos pensar que sea mera casualidad el hecho de que se haya dado a dos meses vista de las elecciones municipales en 13 Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla. Y ya muy retorcido achacarlo a que se anuncie justo en el día que dichos comicios se publican en el BOE. Pero el dato queda ahí.
Desde 2012, las personas que se encontraban mal de salud y estaban desatendidos por el Gobierno no han tenido otra que acudir a urgencias para paliar sus males. Obviamente, esto ha creado un atasco mayor y muchas veces para nada, ya que al personal sanitario no se les permitía dar solución. Pero el Ministerio añadió en sus declaraciones de ayer que era más sensato saturar los ambulatorios que los servicios de urgencias. Sí, volvemos a lo mismo, se dan cuenta con un poco de retraso y justo antes de las elecciones.
Durante este tiempo tan solo se ha atendido a inmigrantes ilegales en urgencias, maternidad y atención infantil hasta los 18 años. Ahora, se les devuelve la atención primaria, pero la tarjeta no.
¿Cómo se llama lo de devolver el derecho a la Sanidad a los inmigrantes a las puertas de las elecciones? ¡Ah, sí, populismo! Aunque veremos si realmente se lo devuelven o tan solo se lo quieren prestar un tiempo. El «te quito dos y te devuelvo uno, así parece que te doy» no funciona.
Y no nos olvidemos que este anuncio también sale justo el día que se publica, también en el BOE, la Ley de Seguridad Ciudadana que enmienda la Ley de Extranjería. Ahora se podrán devolver "en caliente" a Marruecos a los inmigrantes interceptados en el salto de las vallas de Ceuta y Melilla. Esto se debe a la nueva figura jurídica del "rechazo en frontera". Y sí, si pensamos mal podemos creer que la fabulosa noticia del Gobierno pretende desviar nuestra atención.
En ciertos momentos, lo que debemos hacer es preocuparnos más por las vidas humanas que por arañar unos míseros votos. La sociedad, en general, está muy descontenta. Y eso es lo que debería preocupar realmente a los de arriba.
Crédito de la imagen: hijosmarrones.com