Cirugía estética a los 14: los menores que quieren pasar por quirófano

La polémica llega desde Colombia, donde la Corte Constitucional ha rebajado la edad legal a los 14 años para decidir si quieres operarte la nariz,

La polémica llega desde Colombia, donde la Corte Constitucional ha rebajado la edad legal a los 14 años para decidir si quieres operarte la nariz, ponerte pecho o achatar tus orejas, por ejemplo. Aunque se sigue exigiendo el permiso de los padres, muchas voces contrarias han argumentado que las personas que todavía no han cumplido los 15 no cuentan con una personalidad lo suficientemente desarrollada como para tomar una determinación de estas características y abogan por abolir esta ley o, en todo caso, conseguir que incluya más exigencias. Colombia es el sexto país del mundo en el que más cirugías plásticas se llevan a cabo y, en 2015, el 30% de estas operaciones se realizaron a menores de edad. Pero, ¿qué sucede en España?

En primer lugar, la cifra: los cirujanos españoles practican unas 35.000 operaciones de este tipo al año, de las que aproximadamente el 1,5 son a menores de edad, según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Este organismo diferencia entre dos tipos de intervención, la reparadora y la meramente estética, y aclara que la mayoría de las que cuentan con pacientes que no han cumplido los 18 se integran en el primer grupo. Así, tienen por objeto la reconstrucción de zonas afectadas por enfermedades u otras tareas reconstructivas.

España no tiene una normativa al respecto, como Colombia. No obstante, sí se rige por normas que establecen una serie de parámetros para validar o no las operaciones. Así, se exige que cualquier decisión adoptada por un menor cuente con el consentimiento de sus padres o tutores y que todo vaya aparejado de un examen psicológico que evalúe su nivel de madurez emocional e intelectual, corriendo el examen a cargo del médico especialista.

Sin embargo, la Sociedad Española de Cirugía Plástica apuesta por reforzar y dar entidad a una norma exclusiva. Los expertos consideran que es mejor que exista un marco legal que implique también la labor de psicólogos y no dejar en manos de los cirujanos la evaluación de los pacientes que se quieren enfrentar a lo que, al final, será una operación más o menos delicada. Y tal vez convenga hacerlo rápido, en vista de que cada vez más chicas jóvenes de países cercanos muestran interés por realizarse algunas 'mejoras', como las que tienen que ver con la cirugía genital. ¿Llegará también a España esta tendencia?