Cientos De Mujeres Reivindican Sus Muslos Sin Complejos En Las Redes

No encajas en la norma. No eres como toca. Tus muslos no se parecen a los que salen en las revistas, porque se rozan, porque tienen estrías o celulitis y muchos otros 'defectos' que no entran en la definición estereotipada de belleza. 

No encajas en la norma. No eres como toca. Tus muslos no se parecen a los que salen en las revistas, porque se rozan, porque tienen estrías o celulitis y muchos otros 'defectos' que no entran en la definición estereotipada de belleza. Pero un día te hartas y dices: "a tomar por saco" y publicas una foto de tus muslos normales en twitter y una marejada te sigue y hace lo mismo. La semana pasada se hizo trending topic el hashtag #ThighsForJeaux por una usuaria sudafricana, Mixo Jeaux @mijeaux de 21 años que hace unos meses hizo exactamente eso y cientos de mujeres han ido llenado la red con fotos de sus muslos.

La intención de esta joven de 21 años era conseguir que la red social se tornara en un espacio libre de críticas y positivo para con cualquier tipo de cuerpo. "Quise que cualquiera que participara se sintiera libre, sin vergüenza, y que compartieran sus fotos con el objetivo de pasarlo bien", dijo en una entrevista para la edición sudafricana de Marie Claire.

Y efectivamente, lo consiguió por unas horas. Twitter se llenó de fotos de los muslos de mujeres valientes de todo tipo, más o menos gruesos o flácidos, con manchas, estrías, vello y celulitis. Mujeres que se sintieron liberadas de sus complejos. "He experimentado lo que es el acoso en la calle solo porque decidí ponerme un pantalón corto y aquello caló en mí, de modo que empecé a evitar ocultar mis muslos porque tenía miedo de ser acosada", cuenta Mixo. Pero dejó de cohibirse, de esconderse. "Cualquiera que esté molesto con mis muslos lo único que tiene que hacer es lidiar con ello". O sea, que se aguante.

Pero no nos equivoquemos, no se trata de que las mujeres delgadas no son 'reales'. El error es decirle a las jóvenes que deben querer ser así y que, por tanto, sus piernas no están bien y que no pueden mostrarlas. "Las revistas han facilitado el hablar de ello libremente pero, para ser sincera, incluso con mujeres de talla grande en las portadas, todavía vemos cuerpos irreales llenos de estándares", explica la joven.

Esta tendencia se añade a la que ya ha corrido durante el mes de agosto con el hashtag #MermaidGap hueco de sirena para contrarrestar el ya tristemente famoso #TightGap que encumbra las piernas de las mujeres cuyos muslos no se tocan.