CiU ha pactado con el principal partido de la oposición, ERC, para adelantar las elecciones en Cataluña. Artur Mas no cesa en su empeño soberanista y, de hecho, ya se trata de los terceros comicios en apenas 5 años. Pero, ¿esto cómo afecta a los catalanes? ¿Merece la pena convocar nuevas elecciones? La realidad es una, pero las opiniones se dispersan.
Ruta compartida
Convergència i Unió y Esquerra Republicana de Catalunya son los dos partidos con más poder en el territorio y tienen ideologías opuestas; en cambio, hay un elemento que los une: la independencia de Cataluña. Había rumores sobre una lista unitaria soberanista para garantizarse una mayoría absoluta, pero finalmente se ha desmentido y acaba de confirmarse que ambos partidos se presentarán por separado; eso sí, con una «hoja de ruta nacional común».
Fecha estratégica
Los comicios se llevarán a cabo el domingo 27 de septiembre, una fecha simbólica ya que se cumplirá justo un año desde que se firmó el primer decreto de convocatoria de la consulta soberanista del 9-N. Además, la elección de la fecha es astuta para los intereses independentistas que abogan ambos partidos, porque la campaña electoral se iniciará justo en la 9-N, una jornada que aúpa el sentimiento catalán.
Gasto
Organizar unas elecciones no es nada barato, sobre todo para los bolsillos de los contribuyentes. El problema es que estas serán las terceras en apenas 5 años. En noviembre de 2010 se celebraron unos comicios, en 2012 se adelantaron y este mes de septiembre volverán a hacerlo.
Argumentos a favor
Se han convocado elecciones autonómicas por un motivo claro: tanto CiU como ERC ansían más escaños que les den más poder para obtener su derecho a decidir. Las ideologías más independentistas lo consideran una buena forma de presión para adquirir mayor fuerza tanto en Cataluña como en Madrid. Además, al realizarse dos o tres meses antes que las elecciones generales de España, les da una ligera ventaja temporal sobre el Gobierno central para organizarse antes de que se formen cada uno de los nuevos Ejecutivos.
Argumentos en contra
Muchas voces claman que es innecesario, al margen de que el gasto público que conlleva sea desorbitado y de que la campaña electoral no hace más que ocultar la realidad y el déficit al que se está sometiendo Cataluña. Además, mientras los políticos hacen campaña, descuidan otros asuntos sociales y económicos de vital importancia.
Crédito de la imagen: lavanguardia.com