Llevas años resignándote a compartir piso con 3 o 4 personas más porque eres demasiado pobre como para meterte en una hipoteca o un alquiler para ti solo en una ciudad. De hecho, estás un poco hartito del barullo, la contaminación y lo caro que es todo, y a menudo piensas en largarte a otro país con una de esas ofertas que te prometen mucha pasta por ir a repoblar un pueblo o a hacer de resignándote a compartir piso. Por suerte, un arquitecto italiano ha ideado la forma de conseguirte una casa propia pagando mucho menos de lo que pagarías por un cuarto sin ascensor en el centro de Madrid.
El arquitecto italiano Renato Vida ha diseñado unas casas de 27 a 84 metros cuadrados depende de lo que puedas/quieras pagar que cuentan con todo el equipamiento de cualquier hogar normal cocina, baño completos, salón, habitaciones, calefacción y aire acondicionado... y por las que pagarías desde 28.000 euros en función de su tamaño. ¿Qué tienen de especial además de su precio? Pues que Vida las ha creado de forma que son desmontables y transportables a cualquier lugar, por si te aburres de tu ciudad o tienes alma de mochilero.
De hecho, una vez has decidido hacerte con uno de estos hogares M.A.Di las siglas de Modulo abitativo dispiegable y has pagado, el equipo de construcción se pone manos a la obra y te deja tu vivienda lista en el lugar que tú desees en solo seis o siete horas de trabajo. Imaginamos que, siendo así, uno debe tener una parcela propia donde instalar su nueva casa triangular. El montaje funciona de la siguiente manera: sin necesidad de cimientos de hormigón, cosa que nos nos acaba de merecer toda la confianza del mundo a pesar de que el arquitecto especifique que están preparadas contra terremotos y otros desastres, se parte de un módulo triangular por la forma del tejado que se despliega para ser el eje central de la casa.

A partir de ahí, tal como se observa en el vídeo de presentación, se añaden los elementos interiores según el diseño escogido, y las dos paredes exteriores que cierran el módulo triangular. Para los más ecologistas, la instalación eléctrica de la vivienda se puede sustituir por paneles solares instalados en el tejado. Por otro lado, para los que necesitan más espacio con el tiempo, puedes añadir módulos en los laterales de tu hogar para conseguir nuevas habitaciones o un almacén, por 16.000 euros más.
Según explica el proyecto, estas nuevas casas estarán disponibles dentro de dos meses y pueden acoger tanto a solteros como a familias con varios hijos. ¿Podría ser esta la nueva solución a la vivienda que viven algunas de las ciudades más grandes de nuestro país? Esperaremos a verlo para comprobarlo.