Carta Abierta A Los Que Buscáis Trabajo: Por Favor, Curráoslo Más

En los últimos 2 años he realizado entrevistas de trabajo y me ha sorprendido, en mucho casos, la falta de preparación de algunos aspirantes al puesto.

En los últimos dos años he tenido que realizar numerosas entrevistas de trabajo para incorporar al equipo nuevos perfiles profesionales. Me ha sorprendido, en casi todos los casos, la falta de preparación de algunos aspirantes al puesto. Está clarísimo que dependiendo del tipo de perfil que buscas encaja un tipo de profesional u otro, que lleva consigo, además, unas aptitudes innatas a valorar. Sin embargo, creo que en todos los casos, debes encontrar aquello que te hace diferente y potenciarlo al máximo. Por suerte o por desgracia, nos encontramos en un país en el que la gente está bien formada carrera y máster, mínimo, y se hace muy necesario encontrar ese valor del que dispones que hará que destaques por encima de los demás.

Curriculum

'No' a los curriculums impresos directamente de Linkedin. En serio, le agradecemos a esta empresa la posibilidad de descargarte tu curriculum directamente del perfil, pero no, no vale. Si vas a enviar el curriculum por e-mail, cúrratelo. Para cada puesto al que aspires quizás deberás destacar unas cosas u otras.

Brevedad, concisión y presentación son tres cosas importantes que deberás tener en cuenta a la hora de realizarlo. Los curriculums deben ser breves si cabe en una hoja, mejor; ordena bien la información y resume cada cosa destacando lo más importante de cada punto, sin rollos. Por último, la presentación es muy importante. Hoy en día existen muchas herramientas de presentación de curriculums que te ayudarán a hacerlo más atractivo y así destacar entre una gran montaña de papeles. En cuanto a la foto, en mi opinión, sí es muy importante, y no por el aspecto exterior, sino porque creo que te acerca mucho más al candidato y ayuda en una primera instancia a, como mínimo, ponerle cara.


Interés

Si te apuntas a una oferta de empleo en alguna plataforma, es interesante también que encuentres la manera de que tu curriculum llegue por otras vías, como por ejemplo al e-mail de la empresa que podrás encontrar seguramente en su página web. Envía un correo bien escrito y preséntate a través de él indicando las razones por las que crees que podrías ser el candidato indicado; quizás así destaques entre las 345 personas inscritas en la oferta.


La entrevista

Y quizás este sea el punto clave. No vale con aparecer por la empresa y contestar a las preguntas que se te hacen. Me he encontrado con numerosos candidatos que se han encontrado aquí con el punto de inflexión que les ha llevado a ser descartados. Es importantísimo que te prepares la entrevista.

Investiga bien a la empresa: sus clientes, sus valores, su historia, su equipo, su negocio... Queda fatal que ni siquiera sepas los puntos fuertes o débiles de la empresa a la que te presentas. Si sabes bien cuáles son, es muy fácil que encuentres aquello que tú, mejor que nadie, puedes aportarles.

Prepárate respuestas a preguntas que sabes que siempre te van a hacer:

- ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?

- ¿Qué puedes aportar tú a la empresa? cualidades personales y profesionales

- ¿Dónde te ves tú en cinco años?

Elige cuidadosamente la respuesta a estas preguntas y dila con convencimiento. En la mayoría de ocasiones, si la parte profesional está cubierta, la decisión clave está en ellas.


E-mail de agradecimiento

Por último, y como remate final, envía un e-mail bien preparado agradeciendo la entrevista. Si ha ido todo bien, seguro que ayudará a quien te la haya hecho a tenerte en cuenta en la selección final.


En conclusión, tiene que verse el interés que tienes por el puesto de trabajo y no parecer que pasabas por ahí y has entrado a mirar. Para la empresa es importante percibir que crees firmemente que tú eres la persona indicada para ese puesto y que adoptes una actitud proactiva en todo momento.