Una Campaña Para Conseguir Que Las Navidades No Sean Sólo Para Blancos

La Navidad es cosa de blancos o, por lo menos, eso es lo que parece. Así seguimos plasmando estas fiestas en los anuncios, películas y otros cientos de imágenes que asociamos con esta época del año: personas blancas disfrutando de sus regalos, cenas

La Navidad es cosa de blancos o, por lo menos, eso es lo que parece. Así seguimos plasmando estas fiestas en los anuncios, películas y otros cientos de imágenes que asociamos con esta época del año: personas blancas disfrutando de sus regalos, cenas y peleas de bolas de nieve. Nadya Powell, una publicista británica, se dio cuenta de que una fiesta tan extendida como esta seguía estando representada, prácticamente, solo por esta raza. Así, la campaña #christmasSOwhite, creada por la agencia de modelos Looks Like Me Se parece a mí, denuncia " contra la infrarrepresentación de la gente de color online, en particular con el foco puesto en las Navidades".

Powell se dio cuenta de este problema cuando le pidieron que pensara algo para colaborar en la feria navideña del colegio de su hija. Se puso manos a la obra y quiso crear una página web en las que, cada niño, contara cuál era su significado de la Navidad y por qué le gustaba. El problema vino cuando, al ponerse a buscar fotografías en Internet que representaran esta época para Sara, una niña negra, no pudo encontrar más que escenas de familias sentadas a la mesa o intercambiando regalos, todo eran personas blancas, la mayoría rubias. Esa es la imagen que se vende al mundo de la 'perfecta Navidad', una imagen completamente sesgada.

$!Una Campaña Para Conseguir Que Las Navidades No Sean Sólo Para Blancos

Fue entonces cuando Nadya decidió que había que hacer algo para denunciarlo y promover el cambio. Así, se puso en contacto con Looks Like Me Se parece a mí, que trabajan para redefinir el concepto de belleza, impulsando "el perfil de los grupos infrarrepresentados" y, junto con la ayuda de 8 agencias importantes del mundo del marketing - como Edelman o Google- organizaron una sesión de fotos para mostrar las 'otras navidades'. Esas que no suelen salir por la tele o en los grandes anuncios en las calles.

La campaña, #christmasSOwhite, está inspirada en la de #OscarsSoWhite -que denunciaba la falta de diversidad en los Oscars- y supone un cambio importante para representar esta festividad de un modo mucho más real. Pero no van a parar ahí, el siguiente paso es hablar con las grandes plataformas de distribución fotográfica para que los BAME -el término británico que se usa para referirse a la comunidad negra, de asiáticos y otras minorías étnicas- tengan la representación que se merecen de ahora en adelante. 

$!Una Campaña Para Conseguir Que Las Navidades No Sean Sólo Para Blancos
$!Una Campaña Para Conseguir Que Las Navidades No Sean Sólo Para Blancos

Esta reflexión también es completamente válida en nuestro país y en cualquiera de los países donde se celebra . ¿En cuántos anuncios de El Almendro, -el mítico con el lema "vuelve a casa por Navidad"-, de Ferrero Rocher o Antiu Xixona aparecen representadas las minorías étnicas - y que también son cristianas- que viven en nuestro país?

Lo que no sabemos es si el magnífico director de cine estadounidense Wes Anderson ha tenido contacto con los promotores de #christmasSOwhite, pero parece que tiene esas mismas reivindicaciones interiorizadas, porque en el anuncio navideño que ha dirigido para la marca de ropa H&M pocos se podrán quejar de no sentirse representados.

Crédito de las imágenes: christmassowhite.com