Cambio En La Ley Electoral O El Nuevo Truco De Magia Del PP

¿Cómo hacer que 40 se conviertan en 51? El PP ha descubierto la fórmula: sólo hay que cambiar las reglas de juego y ya está

¿Cómo hacer que 40 se conviertan en 51? El Partido Popular ha descubierto la fórmula: sólo hay que cambiar las reglas de juego y asunto solucionado. O por lo menos eso es lo que parece la reforma a la ley electoral que ha propuesto el PP y que al resto de grupos parlamentarios parece no gustar en absoluto; y no es para menos si tenemos en cuenta que beneficiaría al partido de los populares en detrimento de otros más minoritarios como Podemos.

La propuesta, lanzada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el último Comité Ejecutivo, supondría una reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral Municipal para que gobierne el candidato más votado. Los populares pretenden que la reforma de la ley se envíe a la Cámara Baja en octubre, con tiempo suficiente para su aprobación y entrada en vigor antes de las elecciones municipales de 2015.

El nuevo truco de magia que pretende llevar a cabo el PP para manipular el juego a su favor consistiría en otorgar la alcaldía automáticamente a la lista que alcance el 40% de los votos, y no el 51% como se ha hecho hasta ahora. Uno podría pensar que no hay ningún problema en otorgar la mayoría absoluta únicamente con el 40% de los votos, pero ¿qué pasa con el 60% restante? ¿No es más democrático que el resto de los partidos políticos que agrupan ese 60% puedan hacer una coalición para llegar al 51% hasta ahora necesario para conseguir la mayoría absoluta?

La reforma favorece claramente el bipartidismo y dificulta que partidos más pequeños, pero emergentes, lleguen a acuerdos y hagan coaliciones, que son la base de la mayoría de los sistemas parlamentarios con representación proporcional y que juegan a favor del pluralismo político tan necesario en una democracia sana.

Aunque la nueva ley no está todavía redactada y de momento se barajan diferentes propuestas, entre otras la elección directa del alcalde, ya ha provocado numerosas reacciones en contra, incluida la del candidato de PSOE, Pedro Sánchez, que dejó claro su total rechazo en su cuenta de Twitter y ya ha provocado numerosas reacciones en contra.

Crédito imagen: Eva Peris