El bonito detalle con el que las Fallas homenajeó a la mujer y al colectivo LGTB

Un bonito arcoíris de humo se elevó el pasado martes sobre la plaza del Ayuntamiento de Valencia. El olor a pólvora, el estruendo de los petardos y los aplausos de las miles de personas, que allí se concentraron para presenciar la primera mascletà o

Un bonito arcoíris de humo se elevó el pasado martes sobre la plaza del Ayuntamiento de Valencia. El olor a pólvora, el estruendo de los petardos y los aplausos de las miles de personas, que allí se concentraron para presenciar la primera mascletà oficial ya que las ‘mascletaes’ comenzaron el pasado 1 de marzo de las Fallas 2017, se fundieron para homenajear, por primera vez en la historia de esta festividad, a la mujer y al colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales LGTB.

"Ha sido un detalle para el colectivo LGTB, un colectivo que a veces lo pasa mal y se siente marginado, para que sientan fuerzas y luchen para ser felices. Un homenaje a la diversidad, al movimiento LGTB y a la mujer”, declaró a los medios el orgulloso responsable de la pirotecnia Vulcano y autor de tan colorido homenaje, José Luis Giménez. 148 kilos de pólvora explotando en el cielo de la capital del Túria que gritaron alto y claro al resto del mundo que, en Valencia, la mujer y todas las identidades de género merecen ser tratadas con respeto e igualdad.

#mascleta #mascletadecolores #arcoiris #rainbow #vulcano #fallas #valencia

Uma publicação compartilhada por Jozsef Kertesz Micó @jozsefkertesz em

Un motivo de orgullo para el alcalde Joan Ribó Compromís que, sin grandes aspavientos y sin alterar el espectáculo, ha conseguido orientar esta celebración incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO para algo más que hacer ruido. Del ‘Caloret’ las instituciones valencianas las personas ya lo hacían mucho antes han pasado a defender la igualdad, la inclusión y el respeto. Sin duda, un ejemplo que debería cundir en el resto de celebraciones del país.