Banksy dona 205.000 libras a la campaña contra el comercio internacional de armas

El artista británico Banksy donó las 205.000 libras obtenidas por su última obra para la última gran campaña contra el comercio mundial de armas.

El icono del street art británico, el polémico y anónimo Banksy, asestó un llamativo golpe a la multimillonaria industria del armamento al aportar 205.000 libras unos 233.000 euros a la Campaña Contra el Comercio de Armas que estos días recauda fondos para concienciar a los británicos sobre el grave problema que supone la producción y Banksy alrededor del planeta. Un negocio liderado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Alemania y que, lejos de reducirse,Banksy en los últimos cinco años.

Como no podía ser de otra manera, la generosa cantidad donada por Banksy procedió de la subasta de la obra ‘Civilian Drone Strike’, una impactante escena en la que tres drones del tipo Predator, el empleado por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos en países como Irak o Afganistán, bombardea un dibujo infantil que representa una casa y una niña, junto a su perro, observando la escena con horror. "Aparentemente Banksy está ofreciendo una critica sobre el complejo militar a través de la destrucción deliberada del bonito dibujo de un niño", afirmó Sam Walton, organizador de la exposición 'Art the Arms Fair' en la que la obra donada ocupa un lugar central.

El gesto del artista no puede ser más oportuno. Desde hace un par de semanas, Londres acoge la Defense and Security Equipment International DSEI considerada como la mayor feria de armamento del mundo y en la que más de 1.600 fabricantes y vendedores de armas hacen sus negocios ante sus 34.000 visitantes. Un evento que ha despertado una fuerte oleada de indignación en forma de protestas y que, según los datos de la policía metropolitana, acumula más de 100 activistas detenidos.

“La feria de armamento es una abominación moral”, declaró a The Guardian el responsable de la campaña antiarmas, Andrew Smith, que aprovechó la oportunidad para aplaudir el apoyo de Banksy.  No es la primera vez que el artista anónimo deja claro su rechazo a la industria armamentística, precisamente fue su intervención en el Muro de Cisjordania en verano de 2005 denunciando la ocupación israelí en Palestina la que le brindó fama internacional y la etiqueta de genio del arte político. No en vano, a principios de este año, el artista inauguró el The Walled Off Hotel, un hotel con diez habitaciones decoradas por él y con vistas al muro levantado por Israel. Una denuncia más Banksy que dio la vuelta al mundo.