Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio

La fiesta de la Tomatina de Buñol.

¿Conoces esta fiesta tradicional española? Hoy, como cada último miércoles de agosto, se celebra este evento en el municipio de Buñol, Valencia. Se trata de una divertida fiesta que se convierte en una verdadera batalla campal con lanzamiento de tomates por los aires y que congrega a miles de personas. Las calles se tiñen de rojo y los que prueban la experiencia repiten sin dudarlo.

$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio
$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio

¿A qué se debe esta curiosa fiesta? La leyenda urbana cuenta que comenzó como una mera riña entre dos grupos de amigos que se pelearon por ser quienes llevasen los Gigantes y Cabezudos en 1945, y para ello se lanzaron los tomates que estaban expuestos en las tiendas. No obstante, en los años sucesivos hicieron lo propio, pero concertándolo previamente y reuniendo a más gente; pero ya lo hacían como mera diversión e incluso llevando y escondiendo tomates. Poco a poco, la Tomatina fue adquiriendo mayor popularidad, hasta que en 1972 el Ayuntamiento colaboró contratando un camión cargado con 4 toneladas de tomates. Este fue el hecho que le catapultó al éxito, le hizo aparecer en televisión y ha llegado a contar con hasta 50.000 personas y 140 toneladas de este cultivo.

$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio
$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio

Para poder organizar lo que puede ser un caos, existen ciertas normas: por ejemplo, solamente se permite el lanzamiento de tomates, pero no de botellas o de cualquier otro tipo de objetos, no se pueden romper las camisetas de los participantes, y se deben aplastar los tomates antes de arrojarlos, para evitar hacer daño. Además, se recomienda el uso de gafas y guantes.

$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio
$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio
$!Arranca La Tomatina 2014 A Tomatazo Limpio

No obstante, y debido al éxito que atrae a turistas nacionales e internacionales, el año pasado la Tomatina dejó de ser un acontecimiento gratuito y pasó a ser de pago. Algunos de los motivos por los que se anunció su privatización fueron el de asegurar la calidad de la fiesta y la seguridad de los participantes; un aforo limitado, más controlado y menos aglomerado. Este hecho ha recibido diversas críticas como el hecho de privatizar la fiesta en sí o la manera de adjudicar la concesión; no obstante, las entradas se agotan rápidamente. Y este año, como novedad, podrá verse en directo por Internet desde la página web oficial de la Tomatina, e incluso Hollywood rodará una escena para una película. 

Esta fiesta española, que no deja indiferente a nadie, se ha exportado a otras ciudades de todo el mundo. Sutamarchán Boyacá, en Colombia; Quillón, en Chile; Valverde Vega, en Costa Rica; u otros municipios en China y Corea del Sur. ¿Te animas a descargar adrenalina a tomatazo limpio?

Créditos de las imagenes: ibnlive.in.com y latomatina.info/