Si tienes un iPhone podrían estar espiándote, haciéndote fotos o grabándote. La causa es que el sistema iOs tiene un problema de privacidad que permitiría a cualquier app 'maliciosa' hacer todo eso gracias al acceso que el sistema da a tu cámara por defecto. Según ha explicado en su blog el desarrollador austriaco e ingeniero de Google, Felix Krause, todo esto podría estar pasando, además, sin notificaciones por parte del sistema.
Del mismo modo que aplicaciones como Snapchat o Instagram acceden a nuestra cámara frontal y trasera después de pedirnos permiso una única vez, el software de Apple permite que cualquier otra también lo haga. Por tanto, no es que se trate de un fallo del sistema, sino de una característica que la marca diseñó así. Sin embargo, Krause argumenta que el sistema no nos avisa, ni con luces, sonidos, ni con mensajes en la pantalla, cada vez que una app está usando herramientas como la cámara o el micrófono.
Siendo esto así, Krause afirma que cualquier app podría usar las cámaras para registrar los movimientos del usuario, saber dónde se encuentra, grabar sus momentos íntimos o emitirlos en vivo sin que este se dé cuenta. La aplicación solo necesitan estar activa en primer plano o sea, que se encuentre minimizada y tener el permiso de la cámara activada, cosa que ya tendrá después de ser instalada. Para demostrarlo, Krause ha creado una app que hace fotos y vídeos a cada segundo y que, incluso, sube a internet ese contenido sin el permiso ni alerta del usuario.

Krause asegura que cualquier app también podría usar el reconocimiento facial de iOS para percibir tus emociones
¿Cómo podemos evitar que esto suceda? A no ser que tapes tus cámaras con un trozo de cinta aislante como hacen muchos incluyendo al creador de Facebook, Mark Zuckerberg con la cámara del portátil, las soluciones que ofrece Krause es que Apple modifique su software para alertar de cuándo la cámara está siendo usada. Para ello, deberían instalar un icono o una luz en ambas cámaras que indique cuándo la cámara está activa o que se modifiquen los permisos de iOS para que el teléfono otorgue un permiso temporal a la app.
Mientras Apple se lo piensa si es que lo hace, Krause recomienda que tengas los permisos desactivados por defecto y que los enciendas cada vez que quieras hacer una foto en Instagram o Whatsapp. Tu vida será un poco más pesada, pero tu privacidad estará mucho más segura.