Facebook lo ha vuelto a hacer. Si hace un tiempo Marck Zuckerberg explicaba, aunque de forma todavía velada, cómo su equipo de informáticos e ingenieros se ocupaba de estudiar un nuevo sistema que permitirá enviar mensajes con el cerebro, ahora ha hecho pública una nueva herramienta que pretende hacer que ese baile de usuarios y contraseñas que muchos tenemos en aplicaciones y páginas web por suscripción se conviertan en pasado. Se llama un nuevo sistema que permitirá enviar mensajes con el cerebro y, aunque todavía está en versión beta, promete ser una realidad en poco tiempo y borrar de un plumazo esos sistemas de recuperación de contraseñas que se apoyan en las típicas preguntas de '¿cómo se llama tu mascota?' o '¿en qué calle vivías de pequeño?'.

“Queremos lograr que puedas usar información de identificación para mantenerte seguro, pero que no tengas que cambiar tu privacidad”, explicaba el ingeniero de seguridad Brad Hill. Y, ¿en qué consiste este nuevo sistema? Sencillo: puede que hayas olvidado tu contraseña de Twitter, o de Snapchat, o de Instagram, pero ahora podrás acceder a tu cuenta probando que tú eres el titular identificando, por ejemplo, a las personas que aparecen en las fotografías compartidas o con otras pruebas de reconocimiento personal.
El objetivo es convertir al perfil de Facebook en la única carta de presentación, evitando "entregar el apellido de soltera de tu madre a 500 sitios distintos" para no exponerte a la posibilidad de que alguno de ellos esté hackeado y se haga con informaciones sensibles que te puedan poner en peligro. Además, con ello se evitará también que los usuarios opten por contraseñas de baja privacidad, como fechas de nacimiento o números de documentos personales como el DNI, fácilmente deducibles. ¿Será este el adiós definitivo a las contraseñas escritas?