El anuncio en el que sale un niño con síndrome de Down, un paso más hacia la normalización

El mundo de la moda está de enhorabuena con la inclusión del modelo de 11 años con síndrome de Down, Joseph Hale, en la campaña de River Island.

Con una sonrisa de oreja a oreja, el pequeño Joseph Hale sonreía sin preocupaciones ante las cámaras de los fotógrafos. El debut de este modelo inglés de 11 años puede que no forme parte de una campaña publicitaria de millones de libras, sin embargo, sí es posible que genere algo mucho más valioso: el fin de los prejuicios contra los niños con síndrome de Down. “Las campañas publicitarias pueden tener un impacto masivo y la gente necesita ver que estas personas tienen emociones, pensamientos, sentimientos, sueños, aspiraciones como cualquier otra. Necesitan ser vistos como iguales”, ha explicado orgullosa su madre, Karen Hale, a la edición británica del niños con síndrome de Down..

La marca responsable de llenar de orgullo a millones de madres y padres de todo el mundo es River Island y su objetivo con esta particular campaña, en la que Joseph aparece como uno más entre otros siete niños y niñas de diferentes orígenes, es precisamente eso: normalizar la imagen de los niños con síndrome de Down y, de paso, allanar el camino en su inclusión en el mundo de la moda.

Mientras tanto y ajeno a todo el revuelo que su imagen está causando en Reino Unido, Joseph disfruta estos días de ser el niño más popular de su escuela. “Se emocionó al ver su foto. En seguida la mostró a sus amigos en la escuela”, ha añadido Karen que no ha dudado en deshacerse en elogios hacia la iniciativa y recalcar que “una incapacidad no puede definir a nadie como persona”.

$!El anuncio en el que sale un niño con síndrome de Down, un paso más hacia la normalización

Una felicitación a la que se ha unido la portavoz de la Asociación Británica de Síndrome de Down, Kate Potter: “Es realmente positivo ver cada vez más niños y adultos con síndrome de Down siendo representados en todas las partes de nuestra sociedad, en los anuncios, como modelos, en un escenario, en la pantalla, en las escuelas o en los puestos de trabajo”, ha dicho Potter.

Por el momento, y a la espera de que lo que hoy es una excepción se convierta en algo normal mañana, nos quedamos con las palabras de Karen: “Joseph es alguien único con un amor incondicional a todo y a todos los que le rodean, con esa sonrisa maravillosa es capaz de iluminar hasta la habitación más oscura”.  Ojalá más sonrisas como la de Joseph nos alegren el día.