Por Qué Él Nunca Te Abandonaría

Este verano hemos acogido a más de 100 animales, entre perros y gatos", explica Chus. Según datos oficiales, más de 150.000 animales son abandonados anualmente.

Tres cachorritos estaban al sol atados a un árbol en pleno agosto, sin agua ni comida. Pesan poco más de un kilo, y sus ojos, aunque menudos, desprenden dulzura y vitalidad. En un vídeo que ha grabado la protectora que los acogió, saltan y juguetean mirando a la cámara. No es un caso aislado: a la semana siguiente, Chus Bautista, una de las responsables de la Protectora de Animales de Jaca, se encontró en la puerta otros cuatro cachorros de un mes y medio. En una de las fotos vemos a uno de ellos rodeando con las patitas el pecho de la persona que le sujeta, en lo que parece un abrazo de agradecimiento o de consolación.

"Este verano hemos acogido a más de 100 animales, entre perros y gatos", explica Chus. Según datos oficiales, más de 150.000 animales son abandonados anualmente, la mayoría de ellos en verano o por causas económicas de los dueños o dueñas. "La gente no es consciente de lo que supone criar a un animal, los perros pueden vivir más de 15 años y muchas personas no saben lo que supone esto", prosigue la responsable. Explica cómo hace una semanas un chico llamó para dejar un perro en la protectora y los motivos que dio fueron la falta de medios económicos para mantener al animal, que tiene 5 meses. "Si hay personas que dan en adopción a su perro con 5 meses, deberían pensárselo dos veces antes de comprarlos o adoptarlos".

Ante estos datos, que provocan el desbordamiento de las protectoras, Chus propone una solución: "Las personas que tienen mascotas deberían esterilizarlas, porque la cantidad de camadas que nos llegan durante estos días está llevándonos a una situación insostenible".

Seguramente os preguntaréis cómo una persona puede abandonar a su mascota, sobre todo si tenéis una y la queréis como si fuera miembro de vuestra familia, pero el capricho, a veces, es más fuerte que el vínculo.

Iovanka de Leonardo, presidenta de la Sociedad Protectora Amigo Mío de Teruel, explica la problemática del capricho como un factor determinante en el abandono de animales: "Los establecimientos de venta no deberían exponer a los animales, sino que deberían ofrecerse por catálogo, ya que la exposición contribuye a fomentar el capricho y los impulsos de las personas al comprar un animal, ya que luego no son conscientes de la responsabilidad que tienen". Desde la Protectora de Teruel asesoran en la adopción de animales y advierten de las cargas económicas y emocionales: "Algunos animales pueden enfermar, desde virus hasta fracturas, y se desconoce el gasto económico de estos tratamientos". Además, Iovanka apunta que "actualmente, el IVA veterinario está al 21%, una cifra muy alta, que incrementa los costes". Desde la Protectora establecen un plan de adaptación en los hogares para supervisar las adopciones y valoran la capacidad de los adoptantes para tener una mascota.

Otra cuestión a valorar es la tendencia de las personas a humanizar a los animales, un fenómeno muy peligroso que puede causar patologías y, posteriormente, un abandono. "Un animal necesita unos límites, cuando los humanizamos de manera sobredimensionada podemos causarles una serie de patologías", explica Iovanka de Leonardo. Muchas veces las conductas agresivas desembocan en un abandono, ante la incapacidad de controlarles. "Dos de las principales causas de eutanasia en los perros son la agresividad o la ansiedad por separación", explica de Leonardo. 

No todo son malas noticias. En Teruel, la Protectora de Animales está viviendo una experiencia muy positiva con la comunidad universitaria: "Tenemos la suerte de que muchos pisos de estudiantes están acogiendo animales de forma temporal, y esto nos facilita mucho el trabajo y les estamos muy agradecidos, son muy solidarios". Iovanka espera con impaciencia septiembre, mes en el que se encuentran más animales abandonados: "Muchas personas que vienen a veranear a pueblos de la provincia de Teruel o en la ciudad abandonan a sus animales a final del verano y nos encontramos con una situación inasumible". Pero, en septiembre, Teruel, ciudad con jóvenes comprometidos, volverá a ser testigo de la solidaridad: "Es una maravilla lo que están haciendo, estamos pensando en lanzar una campaña en la Universidad para darle mayor alcance".

Sheldon es uno de esos cachorros que fueron abandonados en la Protectora de Teruel, lo dejaron a la intemperie con la tibia rota, pero un grupo de estudiantes de Magisterio se hizo cargo de su acogida durante la recuperación de las operaciones a las que tuvo que ser sometido. Una de la estudiantes no pudo separarse de él y Sheldon hoy está en el mejor hogar que podría haber soñado.

4 Razones Para Adoptar Una Mascota

- Adoptando una mascota estás dándole una oportunidad a un animal. La mayoría de animales abandonados se encuentran en situaciones deplorables muchos de ellos puede que hayan sido maltratados. Los encuentran en contenedores, atados, desnutridos y asustados.

- Te darán un amor incondicional, son nobles y agradecidos. Reconstruir la confianza con el animal es un trabajo duro, pero el resultado es muy gratificante.

- Los animales sanan. En la Antigua Grecia creían que los perros podían curar algunas enfermedades, y en la actualidad existen estudios que verifican sus beneficios en el estado emocional.

- Adopta en refugios o perreras, allí es donde verdaderamente lo necesitan. No solo estás ayudando a los animales, también a sus voluntarios, ya que muchas protectoras o refugios no perciben ningún beneficio monetario por su trabajo.