La de veces que habrás oído hablar del desarrollo y el crecimiento personal. Sí, todos queremos mejorar cada día y ser muy top en el trabajo y en cualquier otra cosa, pero ¿cómo se hace eso? Bien, pues aunque se trate de un objetivo muy importante, conseguirlo no es tan difícil como parece. Lo único que necesitas es constancia, y otros 8 pasos y hábitos que añadir a tu día a día.
1. Lee sobre aquello que quieres mejorar
Lo primero que tienes que hacer es preguntarte a ti mismo sobre qué aspecto quieres mejorar. ¿Quieres ser más espontáneo? ¿Más reflexivo? ¿Más dinámico? Pues elige una lectura que hable sobre ello. El simple hecho de leer hace que las ideas más importantes se queden fijadas en la mente. Aunque no seas muy consciente de ello al principio, pero aquello que se lee, siempre permanece y seguro que algo te aporta.
2. Elige un mentor
Lo ideal es acudir a un profesional, un coach o un psicólogo. Pero tampoco es estrictamente necesario. También puedes hablar con alguien experimentado que tengas a tu alrededor, que te conozca y que pueda darte feedback sincero sobre cómo te está yendo. Apoyarte en alguien que haya pasado por lo mismo que tú te vendrá muy bien te ayudará a sentirte menos solo en tu proceso de evolución.
3. Reflexión diaria
Si realmente te quieres tomar en serio tu nueva etapa, debes dedicar diariamente un tiempo para ser consciente de los pequeño logros que vas consiguiendo o las cosas que no has hecho del todo bien o nada bien. Párate a pensarlo, aunque sean 10 minutos al final del día o aprovecha también los transportes: metro, autobús, etc. Pero no dejes de buscar ese hueco cada día para pasarte revista.
4. Cambia tus hábitos
Cambiar tus hábitos diarios hará que consigas resultados. No al revés. Es decir, si sigues haciendo lo mismo de siempre, será imposible que avances en tu crecimiento personal. Para ello, lo mejor es que te sientes un día y te plantees nuevos hábitos diarios que deberás cumplir y seguir a raja tabla.
5. Busca gente que quiera conseguir lo mismo que tú
El crecimiento personal no tiene que ser algo solitario. Es más, es muy recomendable que busques a gente que se haya fijado objetivos parecidos al tuyo. Lo ideal es que pases tiempo con ellos y verás como poco a poco irás avanzando a un ritmo mayor que si lo hubieses afrontado tú solo. La unión hace siempre la fuerza.
6. Elige tus propios premios y castigos
Si eres una persona a la que le cuesta ser constante y cambiar hábitos esto te puede venir muy bien. Se trata de que definir una serie de premios y "castigos" que recibirás si cumples o incumples los nuevos hábitos y propósitos que te has fijado. De esta forma tendrás un aliciente más para seguir adelante con ellos. ¡Haz la prueba!
7. Sé honesto contigo mismo
Esta es la parte más difícil. Tú eres tu propio juez y debes ser sincero acerca de tu comportamiento. De nada sirve que lleves a todos lados un libro de autoayuda para estar más "en el presente" y luego te pases el día enganchado al móvil y viendo Netflix toda la noche del viernes. Evalúate de verdad.
8. Encuentra a alguien que te inspire
Estos procesos son largos y, por momentos, algo arduos. Así que, una buena opción para no perder la motivación y la ilusión que has depositado en ti es encontrar a alguien que te inspire a seguir adelante. Steve Jobs o Belén Esteban, escoge a quien quieras. Un modelo que tengas de referencia y que te ayudará a no tirar la toalla en los momentos más bajos.
9. La constancia es la clave
Y, por último, ten en cuenta que el crecimiento personal no es algo que ocurre de la noche a la mañana. La paciencia y la constancia serán claves para que tu transformación sea real y profunda. Habrá momentos difíciles, pero para alcanzar los resultados que esperas, hay que seguir y seguir. Ánimo con ello, seguro que todo este esfuerzo merecerá la pena.