Ha vuelto a pasar. Si hace unas semanas las quejas llovieron sobre Zara por hacer una campaña con modelos alternativas que en realidad eran más de lo mismo, esta vez ha sido el turno de 70 mujeres que en breve subirán a la pasarela de la Fashion Week de Nueva York y que han denunciado las presiones que sufren con frecuencia para perder peso. Las modelos han escrito una carta, colgada en la web de The Model Alliance —un grupo en defensa de los derechos de este colectivo—, en la que alertan de que adelgazar es casi un requisito previo para conseguir un empleo en este sector y que, por tanto, esta práctica pone en riesgo su salud y seguridad.
Las modelos han aprovechado para hacer el llamamiento justo a unos días de que comience la Fashion Week en la mayor ciudad estadounidense. El objetivo es conseguir que se le dé prioridad a la salud de estas profesionales y exigir diversidad de peso entre las mujeres que desfilen por las pasarelas. De hecho, para poner el foco en los peligros que puede conllevar una delgadez excesiva, hacen referencia a un estudio de la Revista Internacional de Desórdenes Alimentarios que alerta de la negligencia de la industria de la moda para incentivar un peso saludable y señala esta práctica como un problema grave.
El informe señala que cerca de un 80% modelos encuestadas estaban por debajo del peso recomendado y que el 70% había recibido órdenes de su agencia para que adelgazara. "Los trastornos alimenticios tienen la tasa de mortalidad más alta dentro de los problemas de salud mental. Además, las que los superan a menudo sufren daños irreversibles para su salud", alertan las modelos en la carta.
A photo posted by The Model Alliance @modelallianceny on
La Revista Internacional de Desórdenes Alimentarios también incidía en que un 56% de las encuestadas reconoció haberse saltado comidas o ayunado para perder peso y a un 9% les habían pedido operaciones de cirugía plástica para perfeccionar su cuerpo. El porcentaje más bajo es el del 8% que reconoció forzar vómitos para adelgazar.
La carta la firman modelos de orígenes muy distintos, desde la dominicana Arleni Sosa —ángel de Victoria Secret en 2008— hasta la estadounidense Alessandra García-Lorido, hija del actor cubano Andy García: “Juntas, les retamos a hacer un serio compromiso para promover la salud y diversidad en los desfiles". Esperamos que al fin les hagan caso.