6 Empresas Que Ofrecen Muchas Ventajas Para Que Ir A Trabajar Sea Algo Divertido

Lo que muchas corporaciones no saben - y deberían grabarse a fuego - es que procurar que sus trabajadores trabajen a gusto no sólo revierte en su bienestar personal,

Cada empresa es un mundo, sin duda: algunas convierten la jornada en un auténtico suplicio, consiguiendo que las 8 horas de rigor parezcan, más bien, 21, pero otras apuestan por políticas de responsabilidad corporativa que transforman sus oficinas en auténticas extensiones del hogar de sus trabajadores. Y no sólo hablamos del sueldo o del ambiente laboral, sino a otras iniciativas o coberturas que humanizan lo que, aparentemente, son sólo unas siglas.

Lo que muchas corporaciones no saben - y deberían grabarse a fuego - es que procurar que sus trabajadores trabajen a gusto no sólo revierte en su bienestar personal, sino que hace que su productividad aumente. Es un win-win, beneficioso para el empleado y la compañía. Aunque este 'salario emocional' no goza de la importancia que debería. Los cursos de formación, la conciliación familiar, los cheques de guardería y todas las iniciativas que fomentan la salud y el deporte continúan siendo asignaturas pendientes en muchas empresas. Aunque no en todas: según última lista Great Place to Work, estas son las 6 firmas a las que debes aspirar si quieres ser más feliz.

1. ING Direct

$!6 Empresas Que Ofrecen Muchas Ventajas Para Que Ir A Trabajar Sea Algo Divertido

El gran banco holandés ha instalado en sus oficinas un futbolín y varias videoconsolas para que sus trabajadores combatan el estrés y la rutina. Y también les invita a organizar su tiempo de ocio antes de que llegue el fin de semana; desde hace un tiempo, quien lo desee puede alquilar sin coste libros y películas de un gran catálogo de opciones. Y más: seguro médico de calidad, ayudas a la formación... Un 'salario emocional' abultado del que muchos jefes deberían tomar nota.


2. MICROSOFT

$!6 Empresas Que Ofrecen Muchas Ventajas Para Que Ir A Trabajar Sea Algo Divertido

Microsoft apuesta desde su fundación por fomentar el sentimiento de pertenencia a la empresa, tratando de construir una 'familia corporativa'. Por eso -y también en su sede española-, el gigante de la informática implementa una política de trabajo particular: los empleados no tienen un puesto fijo asignado y pueden cambiar de mesa y espacio cada día. ¿Caos absoluto? La experiencia demuestra que no, que funciona, y que destierra el alienamiento de los centros de trabajo.


3. Amazon

El gigante de venta online ofrece una política salarial muy interesante a sus nuevos empleados: el que lo desee, puede disfrutar de un bono de bienvenida durante los dos primeros años. Además del salario base, el trabajador recibe un paquete de acciones de la compañía que aumenta cada año según los beneficios que se obtienen, consiguiendo de esta forma que se implique más en la buena marcha del negocio. Además, el grupo subvenciona el 95% de la matrícula de cualquier curso formativo relacionado con su actividad.


4. Cofidis

$!6 Empresas Que Ofrecen Muchas Ventajas Para Que Ir A Trabajar Sea Algo Divertido

El hall de esta entidad financiera de crédito no sólo sirve para recibir a trabajadores y visitantes, sino que se ha convertido en una zona de relax y descanso donde los empleados disfrutan de masajes relajantes de diez minutos mientras reponen fuerzas con tés e infusiones. Además, la oferta de ocio y deporte es también variada en Cofidis: clases de pádel, de baloncesto, de fútbol, de teatro. El mejor método para reforzar los lazos entre los compañeros.  


5. Mahou

$!6 Empresas Que Ofrecen Muchas Ventajas Para Que Ir A Trabajar Sea Algo Divertido

El deporte y el bienestar físico es una de las apuestas más decididas de Mahou, la empresa cervecera más antigua de Madrid. Gimnasio y salas de musculación, clases de yoga, de pilates, de zumba... todo para cuidar la salud de los empleados. Y aún hay más: la cerveza es, además del motor de la compañía, una de las bebidas más 'sociales' que puedes disfrutar, por eso Mahou dispone de una gran terraza en la que los trabajadores pueden encontrarse, tomar algo y disfrutar de unos minutos de descanso en un ambiente distendido sin salir de la oficina.


6. KPMG

Esta empresa de servicios de auditoría ha sido reconocida durante ocho años consecutivos como la mejor compañía para trabajar. ¿El motivo? Además de las oportunidades que brinda a los empleados para que continúen con su formación, apuesta por una política de movilidad sencilla que permite cambiar el destino de los trabajadores que quieran conocer otras culturas y otros sistemas de trabajo. Por último, y siendo una de las firmas líderes en asesoría financiera, cuenta con un servicio gratuito para que los empleados consulten las dudas sobre sus gestiones personales: declaraciones de renta, hipotecas...

No hay nada como marcarse un objetivo en la vida para seguir avanzando, y tal vez en esta lista hayas encontrado el tuyo.