6 Consejos Prácticos Para Encontrar Trabajo En Linkedin

Las redes sociales sirven para algo más que para cotillear, inspirarse y seguir la actualidad. También te pueden ayudar a encontrar trabajo. Y para lograrlo, la mejor opción, sin duda, es LinkedIn. Si todavía no te has abierto una cuenta y estás en p

Las redes sociales sirven para algo más que para cotillear, inspirarse y seguir la actualidad. También te pueden ayudar a encontrar trabajo. Y para lograrlo, la mejor opción, sin duda, es LinkedIn. Si todavía no te has abierto una cuenta y estás en plena búsqueda de curro, ya estás tardando en hacerlo.

Aunque la verdad es que como tú hay miles de personas intentando lo mismo, por eso tienes que conseguir impactar y destacarte del resto. ¿Cómo? Muy fácil, solo tienes que estrujarte un poco la cabeza y seguir estos sencillos pasos.

Cúrrate un buen perfil 

Esta tu carta de presentación y no puede ser una más. Además de completar todos los campos y poner una foto tuya decente sí, de esas que te guardas para el perfil de Facebook, pero sin hacer morritos, escribe un extracto que te defina. Pero huye de tópicos. ¿Por qué no te describes insertando una playlist de canciones que te identifiquen? ¿Y si haces un vídeo de presentación hecho con snapchat o Vine? Piénsalo y sorprende. Esto es lo que hizo Enzo Vizcaíno hace unos años y lo petó. ¿Te acuerdas de este vídeo?


Recommend me, baby

Si algo luce y se valora en LinkedIn son las recomendaciones. Escribe a ese profe molón que tuviste en la uni y pídele que te dedique cuatro piropazos profesionales. Y por qué no al jefe con el que te llevabas tan bien en tu último curro o a ese compañero con el que compartiste glorias y penurias. Seguro que te echan un cable. Tampoco te olvides de conseguir validaciones para las aptitudes que has destacado en tu perfil. Cuando las añadas, tienes que marcar la opción para que LinkedIn te incluya en las sugerencias de tus contactos. ¡Así conseguirás más! Eso sí, cúrratelo tú también con ellos y devuélveles el favor.


Sorprende con tus publicaciones

Comparte contenido propio que sea interesante, por lo menos 2 veces a la semana. Sé constante y márcatelo como un reto. Nada de venirse arriba al principio y luego tener la cuenta muerta. Aquí también tienes que sacar a relucir tu lado más creativo con las publicaciones: clips de video, quotes, artículos de opinión... Crear contenido propio e interesante es un must.  ¿El secreto? SORPRENDER siempre.


Únete a grupos y demuestra lo que sabes

Interactuar en la red con otros usuarios es básico. Participa en grupos afines a  tu profesión. O mejor aún, crea tu propio grupo y lidéralo. Verás la cantidad de gente que hay con tus mismos intereses. Tu oportunidad de trabajo puede aparecer en cualquier sitio. Y hay aún más probabilidades en estos círculos. ¡Corre a por ella!


Descárgate ya esta aplicación

Se llama Linkedin Job Search, es gratis y es la bomba. Vamos, que lo tiene todo. Con ella no solo recibirás ofertas en función de tu perfil y localización, también te mandará alertas sobre las búsquedas que hayas guardado. ¿Lo mejor de todo? Que cuando una oferta te interesa, solo tienes que darle a un click para que se mande automáticamente tu perfil con tu CV. Sin llamadas, ni emails, ni ningún otro trámite. Comodísimo y facilísimo. 


Sé atrevido

No te cortes ni un pelo. Lánzate y contacta con todas esas empresas que te flipan y mándales una propuesta sobre algo relacionado con tu trabajo y apórtales valor diciendo qué te gustaría hacer para ellos. Quizás ese proyecto que siempre has soñado hacer es justo lo que están esperando.  La proactividad es uno de los valores que más se tiene en cuenta a la hora de seleccionar personal. Así que, mueve el culo y el coco para que vean todo lo que vales.

Y, sobre todo, MUCHA SUERTE. Te costará un poco más o un poco menos, pero al final siempre se consigue.