Las vacaciones de verano son el momento ideal para cargar pilas y para descansar del trote intenso de todo el año, pero también para organizar los próximos proyectos que tengas en mente y ponerlos en marcha.
Y si uno de los sueños que te rondan por la cabeza es montar tu propia empresa, te vamos a dar el empujoncito que necesitabas para que te tires a la piscina sin miedo.
¿Estás preparado? Si te surgen mil dudas y no sabes ni por dónde empezar es lo más normal del mundo. Por eso lo mejor es que te hagas con alguno de estos libros o todos para que los leas mientras estés tumbado en la playa a la sombra de un cocotero. Don’t worry, son lecturas ligeritas te ayudarán mucho y te resolverán todas esas dudas que seguramente te rondan por la cabeza ahora mismo. Go!
1. El arte de empezar 2.0, de Guy Kawasaki
Este bestseller de Kawasaki ya lleva 10 años inspirando a futuros emprendedores. Es una lectura indispensable para dar forma a tu proyecto. En él, encontrarás las claves para que el lanzamiento de tu idea sea una auténtico éxito: redes sociales, crowdfunding o el cloud computing. Si estos conceptos todavía te suenan a chino, este es el libro que necesitas.
2. Tu idea mola, de Mr Wonderful
Sí, sí, lo has leído bien. Mr. Wonderful no es solo frases positivas y hacer tacitas 'monis'. Los fundadores de Mr Wonderful también han sacado este manual donde explican el secreto de su éxito. Además, incluye láminas recortables y un póster desplegable para decorar tu lugar de trabajo. Es ideal para empaparse de las ideas más básicas y para motivar a las mentes más happies.
3. El método lean startup, de Eric Ries
Es mucho más que un manual. Se trata de una metodología basada en enfocar la creación de la empresa en los clientes. Es decir, en que todo se desarrolla y se mide a través de la interacción que hay con ellos. Y lo mejor es que incluye un montón de ejemplos sobre cómo se ha aplicado en casos reales para que puedas entender bien cada concepto.
En definitiva, poca teoría y mucha práctica. Va directo al grano.
4. El mito del emprendedor, de Michael E. Gerber
Este libro es una explicación sobre las falsas creencias que hacen fracasar a los pequeños negocios. Según Gerber, el principal problema es que los emprendedores, cuando empiezan, se pasan haciendo cosas para su negocio y resolviendo problemas, en lugar de crear una compañía que trabaje para ellos. Teniendo en cuenta que Gerber ha asesorado a 50,000 empresas en 145 países, quizás tenga algo de razón. Así que parece ser que no, que ese no es el camino.
5. The Four Steps to epiphany, de Steve Blank
En español se ha traducido como "El manual del emprendedor". Es una guía muy completa que se ha convertido en una referencia y que te servirá para entender todos los procesos iniciales que hay que seguir para empezar con tu negocio. Eso sí, tendrás que ir releyéndolo a medida que vayas avanzando con tu camino para poder tomar las decisiones con firmeza y seguridad hasta conseguir tus objetivos.
Con esta bibliografía básica seguro que tus inicios serán un pelín más fáciles. Será una etapa intensa y por momentos complicada, pero muy estimulante para tu futuro profesional. Muchísima suerte.