5 Jóvenes Que Convirtieron Su Idea En Una Web Y Triunfaron

Y de repente… ¡pam! Das con la clave. Llámalo invento, idea, solución. El caso es que tu cerebro ha alumbrado un proyecto con increíbles posibilidades. Pero, y ahora, ¿qué? 

Y de repente… ¡pam! Das con la clave. Llámalo invento, idea, solución. El caso es que tu cerebro ha alumbrado un proyecto con increíbles posibilidades. Pero, y ahora, ¿qué? Porque no vale con eso. De hecho, tal vez tener la idea revolucionaria sea lo más sencillo. Ahora toca ponerla en marcha, y para eso debes ser capaz de encontrar la mejor manera de echarla a andar.  Son muchos los casos de éxito de personas, como tú, que también tuvieron en su día una revelación y no se conformaron con apuntarla en una libreta, sino que se armaron de valor y la convirtieron en una realidad en Internet. Aquí va una inyección de inspiración: 

Couchsurfing, alojamientos por la cara

Couchsurfing  es tan sencillo como registrarte y buscar, en tu lugar de destino, a alguna persona que quiera cederte su sofá a cambio de compartir contigo la experiencia de conocer su ciudad. La idea fue de Casey Fenton, un joven americano que tuvo la suerte de pillar unos billetes baratos a Islandia, quiso ahorrarse el dineral de la estancia en hoteles o albergues y escribió a unos 1500 estudiantes del país. El resultado: cientos de jóvenes como él ofreciéndole sus casas desinteresadamente, buscando sólo conocer gente nueva.

$!5 Jóvenes Que Convirtieron Su Idea En Una Web Y Triunfaron


Nomad, la moda sobre ruedas

Tener una tienda física es un gasto que no todos pueden siquiera plantearse. Por eso nació Nomad y por eso Jessie Goldenberg, con sus 26 años y una pasión desmedida por la moda, decidió sumarse a la tendencia de las furgonetas y montar una tienda itinerante. Su fashion truck comenzó a recorrer las ciudades y pueblos de Estados Unidos cargada con las creaciones de jóvenes diseñadores, y ha llegado a tener 500 de estas tiendas en movimiento permanente por los 50 Estados del país. El modelo es sencillo: anuncia a través de su web las rutas que recorren para que, al llegar al destino, haya decenas de personas esperando encontrar la última moda a buen precio.

$!nomad codigo nuevo


Chicfy, vaciadores profesionales de armarios

La de veces que abrimos el armario y tenemos que apartar cosas que ya no nos ponemos, que ya no nos gustan, que se nos han quedado pequeñas pero que nos resistimos a tirar. Ese es el punto de partida de Chicfy, un mercado de segunda mano online, en el que cada uno puede “abrir su armario” y ofrecer toda esa ropa que ya no utiliza, a la vez que navega por los vestidores de otros usuarios.  Nono Ruiz, uno de los fundadores de Chicfy, comentó a su novia que debía hacer limpieza de armario. “¿Por qué no venderla en lugar de regalarla?”. Y de ahí, a gestionar el mercadillo de ropa más grande de España.

$!chicfy codigo nuevo


Hailo, un taxi sin levantar la mano

Dónde quedó aquello que vemos en las películas de silbar para parar a un taxi. Ahora, basta con descargar Hailo y pedirlo con el móvil y hacerle un seguimiento en un mapa para saber cuándo va a llegar exactamente. Y se acabó lo de quedarte sin cambio, porque estos sistemas también permiten pagar con el móvil y recibir la factura en el mail.  Y lo mejor: ninguno de los dos fundadores de estos sistemas pasaban de los 40 cuando los crearon.

$!hailo codigo nuevo


Voyage Prive, vacaciones de lujo a precio de pobres

El primer club privado de viajes de lujo a precios de bolsillos pelados. Te garantizan una experiencia perfecta con hoteles de cuatro y cinco estrellas en los mejores lugares del mundo y a precios extremadamente bajos. La idea surge en 2008 y a día de hoy ya cuenta con 10 millones de usuarios que ya se han ido de vacaciones gracias a esta web.

¿Todavía tienes dudas de lanzarte a la piscina e intentarlo? Pues espero que no.