4 sitios en los que hacer prácticas este verano para que luego te lluevan los contratos

Si quieres destacar cuando salgas al mundo laboral, empieza por currarte unas buenas prácticas de verano ahora que aún puedes

Si estás estudiando seguro que una de tus principales preocupaciones, a parte de aprobar los finales, es lo que viene después de la carrera o el máster. ¿A dónde voy? ¿Conseguiré trabajo? En esto más vale prevenir que curar, y si quieres destacar cuando salgas al mundo laboral, empieza por currarte unas buenas prácticas de verano ahora que aún puedes. En Código Nuevo te damos una pequeña guía de cuatro grandes empresas en las que hacer prácticas es sinónimo de éxito. Pero no solo eso, te vas a quedar embelesado por las condiciones de las que gozan los becarios; spoilers a la vista sueldos de más de 5.000€, alojamiento gratis y trabajos reales. Todo muy lejos del concepto del ‘becario lleva cafés’ al que estamos acostumbrados por estas latitudes.


Amazon

$!4 sitios en los que hacer prácticas este verano para que luego te lluevan los contratos

  • Portal de ofertas y tipos de prácticas

La empresa cuenta con un portal de prácticas para universitarios, sin embargo, ahí no encontrarás todas las ofertas. Te recomiendo que entres también en el portal de prácticas para universitarios y en el buscador pongas internship para poder acceder a más ofertas. La mayoría de prácticas se hacen en el extranjero, pero también las hay en España. Sea como sea, lo que sí vas a necesitar es un buen nivel de inglés, ya que te lo piden tanto si te vas a EEUU como si te quedas en España. En cuanto a las ofertas, hay prácticas disponibles en varios sectores de la empresa; desde recursos humanos, pasando por el departamento legal, el de tech, ingeniería, análisis de datos, o incluso el de atención al cliente, entre otros. La oferta es variada, lo cual da oportunidad a estudiantes de distintos campos. 

  • Salario y condiciones 

Ajá, la pregunta del millón, sobre todo si tienes que irte a otro país en el que no tienes casa. Te alegrará mucho saber que el salario es alto, muy alto. Aunque dependerá de la posición a la que optes y, sobre todo, del país donde realices las prácticas, pero piensa que en EEUU puedes cobrar 5.340€ al mes, y eso no incluye un bonus por el alojamiento, con el que te caen otros 2.225€. En otros países como Irlanda puedes llegar a alcanzar los 1.800€ al mes. Eso sí, ten presente que te vas a hinchar a hacer horas extra, o al menos eso dicen la mayoría de los que han pasado por la empresa, cuya principal queja es la dificultad de encontrar un equilibrio entre la vida personal y el trabajo.  Sin embargo, los que ya han pasado por las prácticas de Amazon aseguran que han tenido una gran oportunidad de aprender y que podían involucrarse en proyectos reales y aprender de profesionales de la empresa.

  • Posibilidades de quedarse en la empresa

Al año llegan miles de becarios repartidos por todo el mundo a las oficinas de Amazon y no todos ellos consiguen o quieren un puesto después de las prácticas. Se han publicado en internet muchas opiniones sobre cómo es trabajar en Amazon y algunos opinan que lo mejor es aprovechar la experiencia de las prácticas y luego buscar trabajo en otra empresa. Pero si quieres quedarte, las probabilidades son altas, ya que Amazon tiene constantemente vacantes en su portal de empleo, y es lógico pensar que si ya has trabajado para ellos tienes más opciones de ser elegido.

 


Google

$!4 sitios en los que hacer prácticas este verano para que luego te lluevan los contratos

 

  • Portal de ofertas y tipos de prácticas

El portal de prácticas de Google ofrece mucha información, así que entra y piérdete durante unas horitas en él. Encontrarás todo lo que necesitas sobre el tipo de vacantes que hay, cómo es el proceso de selección, o incluso recomendaciones para hacer tu currículum. Pero, sobre todo, verás muchas imágenes corporativas chulas, de esas de gente en bicicleta que te dan ganas de hacer ya la maleta y plantarte en Silicon Valley. Todas las áreas de trabajo de Google están abiertas a las prácticas, por lo que puedes ir tanto al departamento de finanzas, como ventas y marketing, UX, product management, seguridad, recursos humanos, software, etc.

  • Salario y condiciones 

Volvemos a situarnos en una media de 5.000€ al mes en EEUU, pero si quieres optar a unas prácticas en Google prepárate para pasar por un proceso de entrevistas bastante tortuoso. Le dan mucha importancia a la parte técnica de tus conocimientos, así que ves repasando lo que has empollado hasta ahora por si acaso. Eso sí, una vez dentro, los becarios de Google aseguran haber aprendido mucho y haber participado activamente en la dinámica de trabajo como cualquier otro empleado de la empresa. Además, en Google tienen sistemas de formación que acompañan al becario durante su paso por el programa; desde masterclass, a visitas a museos. Sin embargo, lo que más chifla a los becarios es la comida gratis y las salas de juegos, aunque hay algunas oficinas de Google que molan más que otras en ese sentido.

  • Posibilidades de quedarse en la empresa

La Communications Associate de Google, Jenna Wandres, explicó que cuando piensan en contratar a alguien siempre acuden antes a los becarios que han pasado por la empresa. Si causas una buena impresión ya tienes posibilidades, sobretodo teniendo en cuenta que Google contrata nuevos empleados alrededor del mundo casi sin parar.

 


Facebook

$!4 sitios en los que hacer prácticas este verano para que luego te lluevan los contratos

 

  • Portal de ofertas y tipos de prácticas

Solo tienes que entrar en su portal de empleo y prácticas y dirigirte a la sección de InternshipsLas opciones en Facebook son un poco más reducidas que en otras grandes empresas. En este caso se centran en ofrecer prácticas en los campos más técnicos como data science, diseño, oculus, ingeniería de software o en la división de WhatsApp. También hay prácticas para estudiantes de empresariales, pero la oferta ahora mismo está parada, aunque quien sabe lo que puede salir en el futuro, ves echando un vistazo.

  • Salario y condiciones

Puedes hacerte una idea de la vida del becario en Facebook con este vídeo corporativo de la empresa. Aunque lo más recomendable es siempre buscar opiniones de antiguos becarios que han pasado por allí en portales como Glassdoor o Reddit.

https://www.facebook.com/Universities/videos/1005839496112129/

El trabajo del becario en Facebook tampoco es el de llevar cafés, sino que se debe involucrar en la creación de productos reales y trabajar como cualquier empleado. Eso sí, como de costumbre en las grandes empresas tecnológicas, el esfuerzo está recompensado con un salario de 6.052€ en EEUU, más alojamiento compartido que proporciona la empresa con gastos pagados de electricidad, agua, internet, etc. También incluyen servicio de transporte a las instalaciones de Facebook.

[gallery size="medium" columns="2" ids="125998,125996"]

 

  • Posibilidades de quedarse en la empresa

Como en todas partes, ya tienes un pie dentro, así que aprovéchalo. Lo que está claro es que las opiniones de los empleados son muy positivas, por lo que la competencia es alta. Lo más normal en las grandes empresas tecnológicas es que lleguen a hacerte una oferta antes de que termine tu periodo de prácticas, sin embargo, muchos han terminado el verano sin haber recibido esa oferta y aún así al cabo de unos meses reciben una llamada para cubrir un puesto.

 


Apple

$!4 sitios en los que hacer prácticas este verano para que luego te lluevan los contratos

  • Portal de ofertas y tipos de prácticas

El portal de prácticas de Apple ofrece oportunidades tanto en verano como durante el resto del año. Puedes navegar entre las opciones que ofrecen o ir directo al portal de prácticas de Apple. Todas las prácticas se realizan en EEUU y suelen ser en puestos de ingeniería de software, diseño o hardware y otros puestos técnicos. Pero ojo, que ahora también ofrecen prácticas en su departamento de wellness, para aquellos estudiantes de psicología y salud.

  • Salario y condiciones 

El salario se mantiene en la media del resto de empresas del sector: unos 5.340€ al mes, más 3.115€ para el alojamiento. Las prácticas pueden llegar a durar más de tres meses, unas 15 o 20 semanas, dependiendo de la época del año y la posición a la que optes. Los becarios opinan que la experiencia es valiosa porque pueden trabajar en cosas importantes y participar en proyectos ‘super secretos’. De hecho, Apple pide a los becarios que no comenten a nadie que no sea de su familia los proyectos en los que están trabajando durante sus prácticas. Por otra parte, tenemos los beneficios extra de ser becario en Apple; como la ayuda en buscar apartamento, el seguro médico, e incluso te dan una bicicleta para ir al trabajo cada día. También ayudan a los estudiantes extranjeros a tramitar todo el papeleo del visado.

  • Posibilidades de quedarse en la empresa

En todo el mundo, a día de hoy, hay más de 600 puestos disponibles para trabajar en Apple, si juegas bien tus cartas en las prácticas, seguro que alguno puede ser tuyo. Un dato importante, y que lo podemos encontrar en la misma página de Apple, es la distribución racial de los empleados. Un 46% de los empleados nuevos en 2016 eran blancos, mientras que el 24% eran asiáticos y un 13% hispánicos. Ten en mente estas cifras a la hora de evaluar tus posibilidades.

Ahora solo te queda ponerte las pilas y empezar a enviar solicitudes. Quien sabe dónde terminarás pasando el verano, pero lo que está claro es que si lo haces en una de estas empresas tu currículum te lo agradecerá.