¿En qué medida la creatividad es un factor de éxito en los negocios? Aunque sea un aspecto poco estudiado, es la base de muchas de las empresas y directivos con éxito.
Por ello, vamos a conocer algunas de las personas más creativas actualmente en el mundo de los negocios y por qué. Personajes seleccionados de la lista de los “100 most creative people in business 2014”, donde se recogen personas que han aportado dinero y valor a sus negocios mediante la creatividad, ya sea modificando procesos o creando nuevos.
Mario Queiroz. La tele en tu navegador
Este ejecutivo de producto de Google ha conseguido sacudir el mercado de la comunicación con tan solo un servicio de 30 euros. Su creación consiste en añadir a Chrome la app se llama Chromecast un reproductor de vídeo en streamming con el cual se puede ver, guardar, retroceder y gestionar material de audio/vídeo.
Mientras que hasta ahora era necesario adquirir un costoso Apple TV o suscribirse a Netflix u otras vías de televisión por cable interactivas, este ejecutivo ha conseguido abaratar el acceso a los contenidos, poder verlos en tu ordenador y almacenar material de primer orden, como series, películas… y poder gestionarlo a tu antojo. No es necesario ninguna conexión ni aparato, sino que basta conectar el PC o dispositivo a la televisión tradicional. Por ello es normal que se le considere un genio en Google.
Jill Wilfert. La reconversión de los ladrillos de Lego
Tanto ha aportado a la compañía, que se la nombró Vicepresidenta para Entretenimiento. Supo vender una idea original del tradicional juego de bloques para niños hasta convertir la marca en una película y series de entretenimiento. Solo con la película, Lego's Movie, de la que ya han confirmado que harán secuelas, ganaron 400 millones de dólares en unos meses.
Se espera que la garantía de la marca Lego pueda continuar y prosperar no solo de forma física de juego para niños, sino para atraer un público de más edad hacia un entretenimiento que parta desde la sencilla apilación de cubos.
Raj Talluri. La comunicación entre cybors
Ya hemos visto muchas veces en mil películas sobre el futuro cómo controlan todos los movimientos y aparatos de la casa con su móvil, PC o tablet. Pero todo eso era magia, ciencia ficción. Hasta ahora, ya que este ejecutivo de Qualcomm ha conseguido sincronizar aparatos de casa, coche y elementos de la vida diaria con Toq, su reloj inteligente.
Qualcomm, que fabrica chips para ordenadores y móviles, ha sabido descubrir un nicho de negocio no explorado, en la cual mediante un dispositivo se pueda controlar absolutamente todo: la cocina, alarmas, sauna, programar el horno... a golpe de voz. Y aunque aún está en fase experimental, la idea funciona, y es útil en la estresante vida actual.
Scott Howe. Comprar tu vida para venderte mejor
En este caso estamos ante un genio, aunque desde algunos puntos de vista podría verse como un pirata. En 2013 lanzó AboutTheData, una aplicación web que recoge todos los datos que las empresas tienen sobre nosotros consumo, datos personales, deseos..., y todo ello en un momento de creciente preocupación sobre qué datos manejan las grandes empresas sobre nuestra vida.
Primero compró todos estos datos personales a las principales compañías en EEUU allí esto es legal, después dejó acceder a los consumidores a sus propios datos para que pudieran, quien quisiera, modificarlos y gestionarlos, estableciendo así una imagen fiel de los consumidores, y finalmente permitió a las empresas, previo pago, claro está, recurrir a los datos mejorados que los propios consumidores habían cambiado.
¿Qué ganan todos con AboutTheData? Los consumidores, recibir únicamente publicidad que les interese y acomodada a sus gustos; las empresas, obtener información más cercana y elaborada de sus propios consumidores; y Acxiom, la compañía de Howe, buenas comisiones.