Los 4 Consejos Que Tienes Que Saber Antes De Salir A Buscar Trabajo

Debes tener presentes unos cuantos consejos que te ayudarán a ser mejor en lo tuyo y a aumentar tus posibilidades a la hora de encontrar ese empleo que tanto quieres.

Como ya sabéis, estamos viviendo una etapa de inseguridades y, sobre todo, de incertidumbre, acerca de cómo y cuál será nuestro futuro próximo. ¿Eres de los que aún no has terminado el Grado universitario y ya estás pensando en qué harás cuando lo acabes? ¿O quizás eres de los que, por suerte, ya lo acabaste y has optado por estudiar un Máster ante la presión social de que “sin uno, no eres nadie”?

En cualquier caso, no te dejes engañar. En este artículo, pretendemos motivarte, recordarte que vales más de lo que la sociedad te hace creer, y, sobre todo, hacer un llamamiento a todos nosotros, los jóvenes emprendedores con ganas de luchar y trabajar, de que no debes tener miedo a salir a la calle para encontrar ese trabajo que, ya desde muy pequeño, conseguía sacarte una sonrisa y te hacía recrearte en él constantemente. No obstante, debes tener presentes unos cuantos consejos que te ayudarán a ser mejor en lo tuyo y a aumentar tus posibilidades a la hora de encontrar ese empleo que, inevitablemente, viene a tu mente mientras estás leyendo este artículo:

No seas conformista

Desgraciadamente, en la sociedad actual ya no se premia tanto el disponer de un Grado o una Licenciatura. Debes saber que cada día se celebran en nuestro país cientos de congresos, ponencias o cursos de formación muchos de ellos, gratuitos que pueden ayudarte a aumentar los horizontes de tu conocimiento. Por ello, infórmate, inscríbete a los que más te interesen y, ante todo, aprovecha estas oportunidades para aumentar tu formación. Todo lo que hagas nunca estará de más ¡y no olvides ponerlo en tu currículum!.


Domina las redes sociales

¿Quién dijo que las redes sociales solo servían para 'ligar' o para cotillear sobre lo que hace tu amigo que vive al otro lado del charco o tu vecina del quinto? Aprovecha las redes sociales para promocionarte, vender tus aptitudes y recordarle a la gente quién eres y cuáles son tus motivaciones.


Aprende a escuchar

Uno de los mayores errores que cometemos los jóvenes es que no escuchamos los consejos de nuestros mayores debido a nuestro egocentrismo. Es cierto que experiencia no es sinónimo de sabiduría, pero ellos llevan caminando por el sendero de la vida más tiempo que nosotros. Escuchemos y absorbamos todos aquellos consejos que nos puedan ayudar a crecer tanto en el hoy como en el mañana.


Trabaja en equipo

De cada día se lleva más eso de tener que interaccionar con nuestros propios compañeros de trabajo y con los mismos clientes. En la gran mayoría de las ocasiones, una empresa busca un trabajador que sea capaz de persuadir a los clientes con buenos argumentos, empatizar con ellos cuando estos parecen descontentos... Por ello, sé abierto de mente y extrovertido ante todas las posibles situaciones o personas que se te presenten; ello te ayudará a dar una imagen de ti más segura y preparada.


Recomendación milenial: recuerda que no todo lo que se te pedirá para encontrar trabajo es titulación académica. Sigue estos cuatro consejos para dibujar en ti una silueta que le transmita a tu jefe esa seguridad que indudablemente tienes en ti mismo y que el sistema imperante no es capaz de reconocerte.

Crédito de la imagen: www.huffingtonpost.com