Tiene 14 Meses, Es Refugiada, Y Su Única Esperanza De Curarse Es Venir A España

Qamar es la protagonista de otro de estos infortunios. La niña, de apenas 14 meses, convive diariamente con el frío y la humedad que ya asolan el campo de refugiados de Ritsona, en Grecia. 

Desde que, hace ya más de un año, estallase la crisis migratoria en el Mediterráneo, provocando una de las debacles humanitarias más críticas de las últimas décadas, han sido muchas las historias que han sobrecogido el corazón de Europa. Puntualmente, casos particulares irrumpen en los informativos, poniendo rostro al drama que viven cientos de miles de refugiados y nos recuerdan que siguen ahí, que no podemos olvidarles. Qamar es la protagonista de otro de estos infortunios. La niña, de apenas 14 meses, convive diariamente con el frío y la humedad que ya asolan el campo de refugiados de Ritsona, en Grecia. Y lo hace igual que cientos de niños, pero con una particularidad: ella padece una infección pulmonar que amenaza con quitarle la vida. Por eso, un grupo de voluntarios ha iniciado una campaña para que la pequeña y su familia puedan ser acogidos en España, alejándola de una muerte casi segura.

$!qamar3-mileniales-codigo-nuevo

Los padres de Qamar huyeron de su país, Siria, hace casi tres años, dejando atrás los horrores de una guerra que ya les había arrebatado la vida de dos de sus hijos. Primero recalaron en el Kurdistán, pero pronto decidieron emprender un viaje que, aunque mucho más costoso, podía tener un final más feliz. Partieron hacia Europa guiados por la esperanza de encontrar un lugar más acogedor para ellos y para sus hijos, por lo que no dudaron al pagar una cantidad astronómica de dinero a una mafia que les prometía llevarlos hasta Turquía. Por entonces, Qamar tenía apenas tres meses. Nada más llegar a su destino, fueron retenidos durante quince días y expuestos a unas condiciones extremas, que trajeron consigo el germen de la enfermedad que hoy padece la niña.

Levemente repuestos, continuaron su viaje hacia Grecia y conducidos hasta el campo de Ritsona, donde están actualmente. Aunque sus padres y hermanos se recuperaron, comenzó un calvario para Qamar. El 2 de octubre fue ingresada en el hospital y conectada al respirador que la mantiene con vida. Aunque su situación es, por ahora, relativamente estable, el invierno ya está llegando al país heleno y eso, en combinación con las condiciones de vida que imperan en Ritsona, no permitirán que la pequeña se recupere.

$!qamar3-mileniales-codigo-nuevo

Por eso, la Asociación Amigos de Ritsona ha iniciado una campaña de recogidas de firmas con la que solicitan que la familia pueda ser acogida en España y recibir tratamiento y atenciones adecuadas para la niña y para el resto de ellos. Su madre, Nofa, ni siquiera puede acompañarla en el hospital; está embarazada de 8 meses y su avanzado estado de gestación le impide estar donde ella más desea, junto a la cama de su pequeña.

Por ahora, la petición supera ya las 125.000 firmas, aunque todavía faltan más de 20.000 para que pueda ser admitida a trámite. El tiempo corre, el invierno llega y Qamar continúa conectada al respirador esperando, aunque sea inconscientemente, a que alguien encuentre una salida para ella.