13 Cosas De Provecho Que Puedes Hacer Si Te Aburres En El Trabajo

Las personas poseídas por el llamado Síndrome de Boreout, gente desmotivada, aburrida y cansada de su trabajo, suelen tener momentos de gran lucidez y creatividad

Aunque hay bastante gente desempleada, es decir, gente con interés en trabajar pero que no puede, también existen casos contrarios, gente que trabaja bueno, digamos que está empleada y no quiere, o no le gusta. La Historia está llena de grandes aburridos, que de una forma u otra durante sus largos ratos de ociosidad lograron sacar provecho a sus ideas e imaginación. ¿Qué podríamos hacer para aprovechar el tiempo si el trabajo que tenemos no nos acaba de llenar?

Las personas poseídas por el llamado Síndrome de Boreout, gente desmotivada, aburrida y cansada de su trabajo, suelen tener momentos de gran lucidez y creatividad.  Veamos algunas de las cosas que deberíamos hacer cuando no tenemos nada que hacer:

Hacernos un blog

Escribir ayuda en buena parte a soltar la imaginación, relaja y permite la interacción con otra gente de gustos similares. Incluso podemos crear un foro de debate.


Hacer una lista de las tareas pendientes

Qué mejor durante un buen rato de aburrimiento que planificar los quehaceres y temas pendientes.


Hablar con compañeros menos conocidos

Es habitual que en todas las empresas se formen grupos y corrillos, por lo que sería adecuado interesarse y conocer a otros compañeros menos vistos y con los que poder entablar una conversación amena.


Mejorar el Currículum

Si lo que dispones es de tiempo muerto, lo más adecuado es mejorar el CV con vistas a una posible salida de tu actual empleo, hacer varios Currículum y orientarlos hacia el sector al que queremos encaminarnos.


Crea un grupo de Whatsapp

Seguro que tienes otros compañeros y amigos que se encuentren en tu misma situación. Comentar las penas no ayuda mucho, pero sí que el tiempo pasará más rápido. Además, sacar otros temas aliviará la decadencia en el puesto de trabajo.


Socializa

Aprovecha para enviar correos a gente que hace tiempo que no ves, una llamada, etc. Seguro que ellos se sorprenden de que les hables, y tú te sorprenderás de lo mal que estás cuando tienes que recurrir a eso.


Haz una lista de las posibles mejoras en la empresa

Es factible que nadie la lea ni la tenga en cuenta, pero al menos entenderán que te preocupas por la organización.


Haz estadísticas

Los hay que hacen crucigramas. Intenta realizar pequeños sondeos sobre tus compañeros y los clientes de sus opiniones sobre cosas concretas. Te ayudará a entenderlos mejor y seguro que a manejar más información. Y cuanto más se sabe, más poder.


Descubre un hobby nuevo

A falta de pan…. Como decíamos, algunas de las mejores cosas se piensan y ocurren cuando estamos sin hacer nada en el trabajo. Una de las condiciones es ir planificando en los tiempos muertos la empresa, y después ponerlo en práctica en tu casa.


Sal a la calle

Seguro que nunca has pensado cómo es la vida fuera mientras estás en el trabajo. Aprovecha para realizar gestiones, irte al bar a tomar algo o incluso mejor, hacer deporte.


Haz la lista de la compra

Incluso posibles regalos que puedas hacer a tus amigos, familia, compañeros…. Hay que aprovechar el tiempo para pensar.


Navega por la red

¿Leer el periódico? Aunque parezca muy visto, visitar webs de ocio o información ayudan a pasar el rato. También tienes Facebook, Twitter y algo de porno, pero hay que cortarse un poco.


Busca otro trabajo

Realmente, si siempre estás aburrido, y eres de poco pensar, lo más lógico es que te prepares para salir. Ni lo notarán ni lo notarás.

 

Crédito de la imagen: blog.zirtual.com