El fundador de Microsoft no es solo un filántropo, algo friki, el más rico del planeta y uno de los creadores de pseudomonopolios con las licencias de sus empresas en todo el mundo; también es uno de esos líderes sociales, empresariales y de opinión de los que podemos aprender bastante. El magnate americano no nació rico, ni le tocó la primitiva, sino que logró construir de la nada y junto a adversidades de todo tipo un gigante que ha permanecido en el tiempo, a pesar de la evolución de la informática y el desarrollo de otros competidores.
Bill Gates ha logrado encandilar a miles de jóvenes que ven en él una referencia absoluta para conquistar sus ilusiones y lograr emprender su sueño, el cual puede verse como una figura idealizada de lo que se debe realizar para conseguir el éxito. Algunas lecciones que nos ha dejado, desde el ámbito empresarial, personal o social, son curiosas, como aquellas que impartió en una famosa conferencia frente a jóvenes estudiantes y su familia en la Universidad de California:
1. Ni la vida es justa ni a nadie le importa nuestra autoestima
La mejor manera de enfrentarse a ello es asimilarlo. Los demás solo esperarán de ti que seas capaz de lograr algo, alcanzar algún sueño, más allá de que te sientas bien o no.2. Comprenderás que los profesores no son tan duros cuando conozcas a tus jefes
No tendrán ni paciencia, ni sentimientos ni vocación pedagógica.3. Trabajar en un burguer o limpiar la basura no reduce tu dignidad
Todo lo contrario, es lo que nuestros abuelos llamaban “tener una oportunidad” o tener un trabajo digno.4. No lamentes tus errores ni llores por tus fallos, aprende de ellos
La mejor manera de aprender que tiene el ser humano es cuando comete errores y falla. No es culpa de nadie más.5. La vida no se divide en cuatrimestres, no hay cinco meses de vacaciones ni podrás hacer lo que quieras durante el día.
Cuando creces, deberás tener en cuenta que tus cosas tendrás que hacerlas en tu tiempo libre, si es que llegas a tener.6. Hay que ser educado, amable y respetuoso con los “Bill Gates” de la vida
Lo más probable es que acabes trabajando para uno de ellos, si tenemos en cuenta la cantidad de frikis que alcanzan el éxito y la riqueza.Pero, más allá de los discursos a los jóvenes adolescentes, ¿qué más nos puede enseñar el genio de Microsoft sobre su éxito? Pocas personas han sido en la historia reciente tan alabadas y refrendadas como Bill Gates. Pese a contar con una de las mayores fortunas del mundo, sino la mayor, ha decidido donar todo su dinero a causas benéficas y a la investigación. Otras lecciones que nos puede dar sobre la vida y los negocios en el día a día son, por ejemplo:
7. A romper las reglas, a no conformarse
Si todos hiciéramos lo mismo, el mundo no evolucionaría. Si se hubiera dejado arrastrar por las críticas de aquellos que pensaban que programar y desarrollar software no valía la pena, nunca hubiera fundado Microsoft.8. Si se hubiera negado a formar una nueva idea de negocio, no sería el más rico del mundo
De hecho, la riqueza le viene de una innovación, cuando decidió vender el sistema operativo que creó MS DOS y obligó a IBM a que le pagara un canon por cada copia, en lugar de por todo el sistema. Años después, Gates supuso lo mismo para su propia compañía, ya que las licencias de Microsoft son su principal fuente de riqueza.9. Ser humidle y escuchar
Warren Buffet, otro de los grandes magnates del mundo, aconsejó hace años a un joven Bill Gates que fuera humilde, escuchara y mantuviera las cosas simples, igual que él hacía. Y parece que a ninguno de los dos les ha ido mal.10. El tiempo es oro, y el oro no lo es todo
Desde siempre tuvo claro que el dinero no lo era todo. De hecho, hace años que decidió donar toda la herencia a causas benéficas, y a sus hijos solo les otorgará el derecho a ir a los mejores centros educativos, y al conocimiento. A emprender.Además, siempre ha tratado de llevar una buena vida, compartir con la familia, sacar tiempo libre y liberarse de la gestión de su multinacional. Lo mejor de la vida es aprender, y no suele hacerse en las mejores universidades. Conocer a las mejores personas es cuestión de tratar de buscarlas, suele decir.