¿Por qué ibas a esperar al 1 de enero para empezar a ordenar tu vida? Hay quien dice que si lo haces después del resacón de nochevieja es porque, en realidad, no te apetece tanto hacerlo. De hecho, la escritora y coach no te apetece tanto hacerlo aconseja que lo mejor es hacer balance a principio de cada mes. "Las cosas pueden cambiar rápidamente, para bien o para mal, así que este check-in ayuda a ajustarlas donde sea necesario, para acelerar o reducir la velocidad, o incluso ajustar el rumbo", dijo Myra al portal no te apetece tanto hacerlo Aquí te dejamos una lista de 10 cosas recomendadas por esta y otros 'gurús' del orden que puedes empezar a hacer cada principio de mes y con ello averiguar todo aquello que te gustaría cambiar.
1. Analiza tu situación económica
Es bueno que hagas un presupuesto al inicio de cada mes para saber con qué dinero cuentas y si podrás permitirte ese capricho que andabas pensando en comprarte. Haz un balance de gastos e ingresos, ahorros y lo que te sobra para ocio. Así aprenderás a ahorrar y todo estará mucho más ordenado. "La falta de organización en nuestra vida realmente puede hacer que estemos gastando demasiado", dice la coach Cheryl Smith.

2. Establece tus metas
¿No te gusta lo que estás haciendo con tu vida? Siéntate a pensar qué es lo que falla y cómo te gustaría encaminarla. Una vez hayas empezado este ritual mensual, piensa en qué fue bien el mes pasado y qué fue lo que pudiste hacer mejor. Valórate a ti mismo y establece prioridades y objetivos para los próximos 30 días. La motivación tiene que venir de ti mismo.
3. Deja atrás el pasado
Aunque a veces sea difícil hacerlo, torturarte sobre tus errores no va a servirte para avanzar. Aprende de ellos, perdónate y sigue adelante. Para ti, estos nuevos 30 días deben ser como una pizarra en blanco en la que comenzar a escribir tus siguientes pasos. "Un nuevo mes es una razón para avanzar, dejar atrás el equipaje y comenzar de nuevo", dijo el autor y orador motivacional Dr. Jodi Ashbrook a Bustle.

4. Retos de 30 días
Ahora que ya has hecho borrón y cuenta nueva, puedes empezar a asumir nuevos retos. Dejar de fumar, comer mejor, estudiar o aprender una nueva habilidad. Puede que todo esto te lleve más tiempo que un mes, pero ese periodo de tiempo es la clave para empezar con fuerza. "Un mes es una cadencia ideal para hacer cambios, porque 30 días es un tiempo lo suficientemente corto como para engancharte de una manera tangible y honesta, pero también lo suficientemente largo para hacer avances gratificantes en cualquier meta", asegura el coach Taylor Jacobson. Paso a paso y valora tu esfuerzo, ya sabes, al mes siguiente.
5. Crea una lista de 'pendientes'

6. Casa ordenada = vida ordenada
Probablemente tengas todo recogido, pero no hablamos de hacer la colada o limpiar los platos. Cada principio de mes, dedica un rato a darle una vuelta a tu casa. "Limpiar tu hogar debe ser considerado como despejar tu mente y dejarla listo para alcanzar nuevos objetivos personales", dice el experto en organización de casa Jasmine Hobbs. Haciéndolo sentirás que tu entorno es tranquilo y acogedor y podrás concentrarte mejor en tus metas. Además, limpiar es una tarea que te ayuda a olvidarte de tus preocupaciones por un rato y te ayuda a meditar.
7. ¿Qué es lo que no necesitas?
Acumulamos demasiados objetos a nuestro alrededor. No te estamos diciendo que te hagas minimalista y vivas con tu cama y tu portátil, sino que a principio de mes valores qué es lo que sobra en tu estantería, tu mesa del comedor o tu armario. Papeles por todas partes, facturas pagadas y ropa que nunca te pones. Recíclalo o dónalo, todo eso solo hace ruido en tu cabeza y querrás tenerla despejada.

8.Valora tu salud
Siempre estás diciendo que te gustaría cuidarte más, pero es tan difícil. Pero esto no va de reordenar tu horario para encontrar un hueco para salir a correr no solo de eso. Myra sugiere que cada mes te plantees cómo son tus hábitos: ¿duermes lo suficiente? ¿Te duele la espalda? ¿comes bien?. Responde a todas las preguntas que se te ocurran y soluciona lo que debas. Es importante.
9. Revisión de 'días importantes'
Para que ja-más vuelvas a olvidarte de un cumpleaños o de comprar el regalo, una buena idea es inspeccionar a principio de mes todos los días festivos y celebraciones de los meses siguientes. Haciéndolo podrás comprar billetes de avión a mejor precio, pensar buenas ideas para tu aniversario o el cumpleaños de ese amigo que siempre te sorprende. Tener objetivos de ocio y esperarlos también te ayudará a añadirle ilusión a tu día a día.

10. Haz que pase
Las palabras "es que no he tenido tiempo" no volverán a salir de tu boca si organizas tu calendario con todas estas claves. Pide un día libre para hacer todos los recados pendientes, piensa a largo plazo y ten presente que es mejor hacer las cosas ahora que mañana.