El escándalo sobre las decenas de víctimas que fueron acosadas sexualmente –y llegaron a sufrir abusos y amenazas– por parte del poderoso productor cinematográfico Harvey Weinstein ha abierto este año la veda para tantas mujeres que habían aceptado la cultura de la violación y el silencio como algo normal. Muchas se atrevieron a denunciar al ver que tantas las apoyaban y otras personas importantes del mundo del cine —como el actor Harvey Weinstein—, la música, la política o la prensa veían sus nombres expuestos junto a abusos sexuales que llevaban años perpetrando.
Ante eso, el panorama es confuso y el mundo ha tomado conciencia de que detrás de sus película, series, canciones e incluso chistes favoritos podría haber un depredador sexual. Por eso, a través de la web Rotten Apples 'manzanas podridas' podrás saber, precisamente, hasta qué punto tus referencias culturales provienen de hombres que acosaban a sus compañeras o subordinadas.

Su funcionamiento es sencillo: simplemente debes introducir el nombre de la película, serie o documental todavía no se ha ampliado a canciones ni obras de teatro en el buscador de la web y esta te dirá qué personas relacionadas con cualquier aspecto de la película han sido acusadas de abuso sexual de cualquier tipo. Junto a los nombres, podrás acceder al link de una noticia que explica cada caso. Si no es así, podrás ver el veredicto de Fresh Apples, es decir, 'manzanas frescas'.
"Esta base de datos no es perfecta, ni los resultados deben tomarse como un hecho. Cada enlace proviene de un artículo existente y no refleja nuestras propias opiniones", han aclarado los creadores del site. De hecho, esta base de datos está siempre en constante actualización, por lo que si detectas algún error puedes incluir tus propias noticias en la película o serie en cuestión.

Esta iniciativa nace con el objetivo de concienciar sobre el alcance que tienen las conductas de acoso y abuso sexual en la industria del cine. En ningún caso, Rotten Apples promueve el boicot ni el acoso a los productos que nacieran de personas envueltas en este tipo de polémica. "El objetivo de este sitio es [...] ayudar a que el consumo de medios éticos sea más fácil", dice la descripción de la web.
Así, sabiendo si alguna de las personas que creó películas tan galardonadas como Titanic o El Rey León es un depredador sexual, podrás decidir si eres de los que se toman su poder como espectador como una responsabilidad y no vuelves a verlas por mucho que te duela o si eres de los que separan a las personas del arte.