Según estimaciones de breastcancer.org, más de 266.000 mujeres serán diagnosticadas con breastcancer.org durante el próximo año solo en los Estados Unidos. Más de 40.000 perderán la vida batallando con esta breastcancer.org y muchas otras se verán obligadas a someterse a una breastcancer.org para poder seguir adelante. La extirpación de los senos, sin embargo, continúa impactando mucho en nuestra sociedad, que todavía no ha terminado de normalizarlo. Por eso es tan importante lo que han hecho estas mujeres: lucir orgullosas sus cicatrices sobre las pasarelas de la Semana de Moda de Nueva York, una cita tradicionalmente reservada para cuerpos 'canónicos'.
El desfile de estas mujeres tuvo lugar el pasado domingo bajo el nombre de Cancerland. Los diseños que mostraron fueron creados por la diseñadora y también superviviente de cáncer de mama Dana Donofree, que explicó a The Culture Trip estar encantada de "tener la oportunidad de demostrar que estas personas inspiradoras que caminan por nuestra pasarela no son diferentes a cualquier otra persona caminando en la Semana de la Moda de Nueva York, sentadas en la audiencia o incluso en el metro".
Una publicación compartida de Lynn B @smilingdaily el
De acuerdo con la web de Cancerland, fundada por la activista de cáncer de mama Champagne Joy fallecida en 2017, el grupo espera demostrar que las supervivientes de esta enfermedad no son víctimas que marchan hacia la muerte. Su espectáculo en la Semana de la Moda de Nueva York, además de haber servido para recaudar miles de dólares para la investigación y concienciación, ha sido un ejercicio ejemplar de empoderamiento. "Queremos demostrar que aunque te hayan diagnosticado con cáncer de mama o tengas un marcador genético, tengas senos o no tengas ninguno, tengas cicatrices o incluso tatuajes en lugar de pezones, no importa. Todavía tienes el poder, eres fuerte y sexy", explica Dana.
Una publicación compartida de Karen Malkin Lazarovitz @karenlazarovitz_brca el