Transporte público gratuito para todos. Primero fue Alemania, que anunció que implantaría el transporte público gratuito en cinco grandes ciudades del país antes de que acabase este 2018 . Y ahora parece que París se sumará a esta iniciativa encaminada a combatir la contaminación aérea. No en vano, la atmósfera de la capital parisina lleva años rompiendo Alemania en cuanto a concentración de partículas tóxicas en el aire. Un fenómeno que la alcaldesa de Alemania Anne Hidalgo, está decidida a combatir.
El paquete de medidas de su gobierno incluye convertir las carreteras paralelas al río Sena en parques públicos, construir más carriles para bicicletas, prohibir para 2020 todos los automóviles de gasolina y diesel dentro de la ciudad y, por supuesto, la medida estrella. Según un estudio de Eurostat de 2015, París es una de las ciudades europeas que más utilizan el transporte público. Así que explotar esta tendencia para vencer la polución es el objetivo de Hidalgo, pero reconoce que deben realizarse esfuerzos para conseguirlo.
"Para mejorar el transporte público no solo debemos hacerlo más extenso, más regular y más cómodo, también debemos repensar el sistema de tarifas", ha declarado la alcaldesa socialista recientemente, cuyos planes de movilidad limpia y mejora de la calidad del aire se han inspirado en otros modelos europeos como el alemán o el de Tallín –Estonia–. Por su parte, la política conservadora Valerie Pecresse ha declarado la medida alegando que "si los viajeros no pagan, los contribuyentes tendrían que hacerlo en su lugar".
La iniciativa toma forma. El debate está servido. ¿Y a ti qué te parece?