La huelga general en Cataluña corta carreteras exigiendo la liberación del gobierno de Puigdemont
Sociedad
Cataluña se ha levantado hoy de huelga general. Convocada por el sindicato minoritario Intersindical-CSC, los piquetes están cortando numerosas carreteras en toda la Comunidad Autónoma y, por ello, afectando al tráfico de una cuarentena carreteras y autopistas desde primera hora de la mañana. A pesar de que el motivo oficial de la huelga es protestar contra la “precariedad instaurada en el mundo laboral” y el empobrecimiento de los trabajadores, según decía el comunicado emitido por el sindicato, la patronal catalana denuncia que detrás hay una motivación política.
#VagaGeneral8N Aturem el país per defensar la democràcia, donar suport a les nostres institucions i exigir la #LlibertatPresosPolítics @fceg_cat pic.twitter.com/bM7eeYK5Xi
— MinyonsEscoltesGuies (@EscoltesiGuies) 8 de noviembre de 2017
En este sentido, cabe recordar que la huelga fue convocada, sin el apoyo de los sindicatos mayoritarios CC.OO y UGT, justo después el cese y detención de los miembros del Govern de la Generalitat que declararon la independencia de Cataluña el pasado 27 de octubre. Además, la huelga sí está respaldada por las entidades culturales y políticas catalanas afines al proceso independentista como son la Assamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural (cuyos líderes, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, siguen encarcelados en Soto del Real), la Associació de Municipis per la Independència (AMI) y la Associació Catalana de Municipis (ACM).
Principales servicios mínimos fijados por @gencat para la #VagaGeneral8N https://t.co/60dFXtkUPx #vaga #Huelga pic.twitter.com/Biw9eyrmDV
— ElPeriódico Gráficos (@EPGraficos) 7 de noviembre de 2017
08:50 Afectaciones en Alta Velocidad, Media Distancia y Larga Distancia por manifestantes en las vías. AVE 9734 Barcelona-Lyon retrocede a Barcelona, AVE 3092 Figueres-Madrid P. Atocha se inicia en Barcelona.— Info Renfe (@Inforenfe) 8 de noviembre de 2017
Respecto a servicios mínimos en transportes, TMB, Rodalies y Ferrocarrils de Catalunya se comprometen a mantener un servicio del 50% en horas punta, a pesar de que ya está habiendo retenciones a causa de la huelga. Mientras tanto, el AVE y otras líneas de Renfe también están sufriendo numerosas interrupciones y retrasos debido a los manifestantes que se interponen en las vías de los trenes. La jornada se prevé intensa: a lo largo de la mañana se continuará con los cortes de carreteras, mientras que se han convocado manifestaciones a las 12 del mediodía y a las seis de la tarde. El Servei Catalá de Trànsit mantiene un sistema actualizado de incidencias en las carreteras.