Entérate De Qué Co** Está Pasando En Cataluña

Todo el mundo tiene una opinión al respecto, cualquiera mete baza y se siente con derecho a expresar su opinión. Desde este artículo sin embargo, queremos tratar de ser objetivos sobre el tema candente de la independencia catalana, y dejaros las opin

Todo el mundo tiene una opinión al respecto, cualquiera mete baza y se siente con derecho a expresar su opinión. Desde este artículo sin embargo, queremos tratar de ser objetivos sobre el tema candente de la independencia catalana, y dejaros las opiniones a vosotros.

Independencia catalana ¿Por dónde empezamos?

Cataluña ya es una región autónoma dentro de España, pero espera lograr lo que Escocia no consiguió en 2014, ser una nación completamente independiente. Si tratamos de tomar perspectiva desde el inicio de la democracia, podemos divisar 5 grupos que han sido estudiados en multiples estadísticas desde entonces. Los que dicen sentirse:

1.'Solo catalanes'

2. 'Más catalanes que españoles'

Estos dos grupos juntos, han logrado alcanzar en la actualidad aproximadamente el 50% de la población.

3.'Tan catalán como español'

Con alrededor del 40% de la población, se ha mantenido constante durante la historia. Y por último:

4.'Más españoles que catalanes'

5. 'Solo españoles'

Estos dos últimos han ido disminuyendo a lo largo del tiempo. ¿Suficiente galimatías?

¿Pero por qué quieren divorciarse de España AHORA?

¿Por qué después de haber formado parte de España durante 600 años? Eso sí que es un matrimonio... Bueno, una de las razones que podemos tratar como objetiva, es la economía.

$!Entérate De Qué Co** Está Pasando En Cataluña

España, al igual que muchos países europeos, ha sufrido la crisis financiera del 2008. Y aunque ahora se supone que el país ha empezado una lenta recuperación, durante todas las vacas flacas, Cataluña ha sido una fuerza económica para España.

Algunos datos objetivos sobre Cataluña

Cataluña tiene 32.108 km², lo que comprende más o menos el 6% de España. Su población es de 7.5 millones aproximadamente, lo que nos deja con 1 de cada 6 habitantes del país viviendo en Cataluña. Barcelona es la segunda ciudad más poblada de España después de Madrid.

Pero este pequeño trocito del país, es en realidad una de las zonas más industrializadas. La región autónoma produce aproximadamente el 20% del producto interior bruto de España, un PIB actual similar al de Portugal, que clasificaría a la región, algo así como por el número 40 de la lista mundial.

La razón de tal presencia financiera es que Barcelona supone un eje económico masivo para la Unión Europea. Su sector industrial está principalmente basado en la alimentación, bebidas, producción química, biofarmaceúticas, y tecnología médica. La capital es también un importante destino turístico, con uno de cada cuatro españoles que visitan Cataluña. De hecho, es la comunidad que más turismo recibe nacional e internacional, suponiendo un 25% del total de España.

Experimenta una mejora económica mayor que el resto de España, con una menor tasa de paro. Todos estos datos son la razón de que algunos partidarios de la independencia catalana, opinen que si Cataluña lograse convertirse en una nación independiente, podría librarse de la carga económica que supone España.

La telenovela que todos conocemos

Romper con un país no es facil. "No eres tú, soy yo, necesito centrarme en mí mismo..." Aunque algunos predicen una eventual prosperidad económica a partir de la separación, otros creen que el impacto económico inicial sería muy negativo para Cataluña. Además está todo el rollo de la Unión Europea. Madrid, en general se muestra muy en contra de la secesión de España. "No te vayas, podría cambiar...". Bla, bla, bla. El caso es que ya sabemos cómo de mal pueden sentar unas calabazas. Si la región lograse la independencia, España podría sentirse muy despechada y poner a Cataluña a la cola de los países que piden la adhesión a la Unión Europea.

Esto podría significar restricciones en los tratos con otros países de la unión, y la necesidad de crear su propia moneda, lo que de nuevo, podría implicar dificultades económicas a corto plazo. Aunque como no hay precedente, tampoco podemos asegurar lo que sucedería.

En cualquier caso, el movimiento no parece que vaya a desaparecer próximamente. Miles de personas están utilizando su voz y su voto para tratar de asegurar un estado independiente catalán, así que la telenovela continúa. ¿Alguna idea sobre lo que sucederá en el próximo capítulo? Continuará...

 

Crédito imagen: Toniu y Toniu vía Flickr