Las 7 frases más despreciables de Bolsonaro, el nuevo presidente de Brasil
El exmilitar ultraderechista se convirtió ayer en el presidente de Brasil con el 55% de los votos
Sociedad
Una noche oscura se abalanza sobre Brasil. Las elecciones presidenciales de ayer vieron cómo el ultraderechista Jair Bolsonaro, un exmilitar nostálgico de la dictadura que aterró Brasil durante más de dos décadas, se alzaba con la victoria con un 55% de los votos. Como otros líderes de lamentable moralidad al estilo Trump, Bolsonaro ha sabido aprovechar el populismo más rancio para encandilar a la masa políticamente desencantada. Pero sus actitudes déspotas e intolerantes le han valido para ser nombrado por The Economist como una “amenaza para la democracia”. Estos son algunas de las barbaridades en forma de frases que ha soltado por el camino hasta la presidencia de la mayor democracia de América Latina.
La receta del éxito de monstruos como Bolsonaro o Trump es sencilla:
— Pablo Echenique (@pnique) 29 de octubre de 2018
- Autoritarismo y simpatía con dictaduras.
- Racismo y odio al diferente.
- Machismo militante.
- Y tener a los millonarios detrás.
Tan sencilla es que la tentación de probarla en otros países es muy alta. pic.twitter.com/h2WLql04YU
1. “Yo soy favorable a la tortura”. Así se pronunciaba el nuevo presidente brasileño en el programa televisivo Câmera Abierta tan solo 14 años después de la finalización de la dictadura militar que tuvo reprimido y atemorizado al pueblo brasileño.
2. “A través del voto, no va a cambiar nada en este país. Solo va a cambiar, desafortunadamente, cuando nos partamos en una guerra civil. Matando a unos 30.000”. Una fe democrática absolutamente nula.
3. “Yo evado todo lo posible. Si puedo no pagar impuestos, no pago”. Son las palabras que Bolsonaro soltó también en Câmera Abierta en 1999. Patriotismo de bandera.
Sería un desastre que Bolsonaro, de ideas tan fascistas como las de Trump, ganara la Presidencia de Brasil.
— Jorge Robledo (@JERobledo) 28 de octubre de 2018
De una persona que desprecia y odia a negros, indígenas, mujeres, pobres, LGBTI y que saluda la tortura y la dictadura nada positivo puede esperarse.
4. “No hacen nada. Creo que ni para procrear sirve ya”, fue la declaración racista que este ultraderechista dedicó a la población afrodescendiente de Brasil en una charla en el Club Hebraica —asociación que aglutina a la adinerada comunidad judía de Rio de Janeiro— en abril de 2017.
5. “Dije que no iba a violarla a usted porque usted no se lo merece”. Pocos comentarios pueden añadirse a estas palabras que Bolsonaro dedicó en 2014 a la política Maria Do Rosário por ser, según él, “muy fea”.
6. “Sería incapaz de querer a un hijo homosexual”. Bolsonaro dejó patente su homofobia durante una entrevista con la revista Playboy en 2011. En 2016 también le dijo a Ellen Page que los hábitos liberales estaban generando homosexuales.
Jair Bolsonaro, el hombre que está a favor de la tortura, que aplaude la dictadura, que desprecia a los sin tierra, que ofrece exilio o cárcel al opositor, el padre que prefiere ver muerto a su hijo a que sea homosexual, será presidente de Brasil.
— Enea Salgado (@Enea_Salgado) 28 de octubre de 2018
QUÉ HORROR. 💔😔 pic.twitter.com/DmiPvv6eBk
7. “Fueron cuatro hombres, con la quinta fallé y salió mujer”. Por si el machismo de Bolsonaro no había quedado claro, él mismo se encargó de reafirmarlo en 2017 con estas declaraciones en el Club Hebraica. Un individuo cuyos valores éticos dejan muchísimo que desear.