Todo Lo Que Te Puede Aportar Sonreír (A Ti Y A Los Que Te Rodean)

Cabe recordar que la sonrisa es algo innato, incluso los niños ciegos sonríen y nunca han visto a nadie hacerlo; pero si no la cuidamos y trabajamos sobre ella

 

Definición

Si analizásemos la práctica de una sonrisa podríamos pararnos en aquello de que necesitamos mover no sé cuántos músculos para llevarla a cabo. Y visto así, conociéndonos, puede que hasta nos acabe pareciendo más eso: 'un ejercicio', en vez de un gran acto reflejo que termina iluminándolo todo. Por ello prefiero quedarme con un significado poético-científico que con cualquier definición de diccionario que contenga el término 'acción de'.

Ahora sonríe si es que todavía puedes. Ese es tu músculo zygomaticus major. Cada contracción te retira la carne igual que los cables levantan el telón de un teatro, cada una de tus sonrisas es una noche de estreno. Una primera representación. Tu desvelamiento.

– Chuck Palahniuk

Cultura y educación

Cabe recordar que la sonrisa es algo innato, incluso los niños ciegos sonríen y nunca han visto a nadie hacerlo; pero si no la cuidamos y trabajamos sobre ella, corremos el riesgo de que pueda ir desapareciendo –con todo lo que ello conlleva–. Es aquí donde podemos empezar a preguntarnos por qué no existe una educación en base a la sonrisa, o por qué esta sigue siendo, habitualmente, una asignatura pendiente. De hecho, cometemos el grandísimo error de no darle continuación instalándola dentro de los años de aprendizaje de los más pequeños, preocupándonos más en avasallarlos con rígidas posturas y arduos conocimientos. Y no nos engañemos, además de que estaríamos educando en este gran valor a los que serán el futuro de este mundo, ¿Hay algo más bonito, limpio y emocionante que la sonrisa de un niño? No lo creo.

$!Todo Lo Que Te Puede Aportar Sonreír (A Ti Y A Los Que Te Rodean)

Estudios y resultados

Es cierto que últimamente se está apostando más por utilizar técnicas como la Risoterapia, que si bien no cura enfermedades directamente, sí que logra sinergias positivas que pueden producir beneficios mentales y emocionales. Son muchos los estudios que se han hecho y muy favorables los resultados mostrados a través de la sonrisa. En el artículo titulado Risoterapia podemos ver algunos claros y magníficos ejemplos de ello. Y para sacar algunos beneficios en común de distintas investigaciones, aquí os dejamos tres realmente importantes:

  • Liberamos endorfinas, lo cual hace que nos sintamos más felices y menos estresados
  • Desbloqueamos emociones de nuestro interior, esto nos ayuda a comunicarnos y a ver las cosas desde otra perspectiva
  • Aumentamos nuestra longevidad, sonreír nos ayuda a afrontar las dificultades de la vida de forma más positiva.

Aplicación social

No debemos pararnos solamente en los beneficios que sonreír tiene para la salud y a largo plazo, sino que debemos ser conscientes también de la importancia de aplicarlo en el día a día. En el trabajo, en el mercado, en la calle, en las relaciones… Detrás de una sonrisa somos capaces de mostrar y de transmitir múltiples sentimientos: alegría, felicidad, placer, satisfacción, confianza, gratitud… Todo esto hace que resaltemos la predisposición a los demás, lo que fomenta la sociabilidad y la comunicación entre las personas. Es por ello que a la sonrisa se le conoce como el pegamento social.

¿Y qué me dices de esas sonrisas que son capaces de alegrarte el día o incluso de cambiarte la vida? Sí, esas que te enganchan o que hacen que todo dé un giro de 180 grados.

$!Todo Lo Que Te Puede Aportar Sonreír (A Ti Y A Los Que Te Rodean)

Crédito de la imagen: Llywelyn Nys