Voluntariados Que Hacer Durante Tus Vacaciones Para Que El Mundo Sea Mejor

Una buena opción para hacer que este mundo sea un lugar un poquito más justo, es donar ese tiempo que tenemos en verano para ayudar a otras personas. 

El mundo está mal hecho, o mejor dicho, está mal repartido. Los unos tenemos meses de vacaciones que rellenar y los otros no tienen ni con qué rellenar los estómagos de sus hijos. Así que una buena opción para hacer que este mundo sea un lugar un poquito más justo, es donar ese tiempo que tenemos en verano para ayudar a otras personas. Además puede ser una experiencia muy enriquecedora que volvamos a casa siendo algo que se parezca poco a lo que se marchó.

Apoyo a los refugiados en Grecia con Proactiva Open Arms

$!refugiados-lesbos-codigonuevo

Esta ONG lleva casi un año trabajando en la isla de Lesbos, uno de los puntos donde llegan más refugiados huyendo de la guerra y de la sinrazón de países como Siria, Irak o Afganistán. Su misión es el rescate en el mar. Cada vez son más quienes alcanzan las costas griegas con ansias de libertad, en busca de una nueva vida y -ahora con el buen tiempo- se multiplican las travesías peligrosas. El drama continúa. En lo que llevamos de año más de un millar de personas han perdido la vida en el Mar Egeo. ¿Quieres sumarte? Visita la web de Proactiva Open Arms.


Las sonrisas de Pallasos en Rebeldía con “LL”

$!Pallasos-rebeldia-codigonuevo

Forman parte de un circo internacional solidario con una labor muy concreta: hacer sonreír a los niños que han perdido la infancia por culpa de las injusticias del mundo. Provocan sonrisas en lugares hostiles para los más pequeños como Palestina, el Sahara, México o Brasil. Son algo así como una inyección de felicidad en medio del caos que les hace olvidarse – al menos unas horas- de la cruda realidad que les rodea. Las ganas y la entrega de los Pallasos en Rebeldía no entienden de fronteras.


Acércate al pueblo pigmeo con 'Zerca y Lejos' con “Z”

$!pigmeos-camerun-codigonuevo

No todo el mundo sabe que en Camerún hay una tribu que –pese a estar en el siglo XXI- sufre una enorme discriminación. Son los pigmeos-baka. Hombres y mujeres nómadas que no miden más de metro y medio, y de los que pocos se acuerdan. Su problema es que ya no pueden llevar una vida nómada por culpa de la deforestación y no pueden continuar con su forma de vida. El gobierno no les ayuda, son invisibles para otros cameruneses y están ausentes también para el resto del mundo. Menos para Zerca y Lejos, una ONG madrileña que les acerca los servicios sanitarios y educativos y lucha para que esta etnia marginada tenga una vida digna.


Súmate al turismo solidario con Cooperatour

$!cooperatour-india-codigonuevo

Tienen 10 años de experiencia y han trabajado con más de 1.600 viajeros voluntarios. Combinan el turismo y la cooperación, de tal forma que podrás viajar ayudando. Cooperatour ofrece aventuras solidarias en Guatemala, Perú, La India, Nepal o Tailandia para trabajar por la población más desfavorecida. Y también en Costa Rica, donde se puede participar además en un programa de protección de las tortugas para protegerlas de la caza furtiva, ayudarlas a poner los huevos y cuidar de sus crías hasta que sean independientes.

¿Cómo preparar un viaje de cooperación?

-Mentalízate: hay mucha gente que te necesita y lo que te vas a encontrar puede ser muy duro.

-Infórmate sobre proyectos y ONG's.

-Ten en cuenta el idioma.

-Lee sobre el país de destino, sus costumbres y la cultura local.

-Analiza qué es lo que sabes hacer y en qué puedes ayudar.

-Preguntar al médico si es necesario que te vacunes.

-Contratar un buen seguro de viaje.

-Solicita el visado en caso de que se te requiera.

-Inscríbete en el Registro de Viajeros del Ministerio de Exteriores.

No mires hacia otro lado, no vivas en una burbuja, hay que echar un cable. Haz un viaje de cooperación a uno de esos lugares en los que se sabe cómo empieza el día, pero no se sabe cómo acaba. Viajes que llenan el alma. Viajes para salir de la zona de confort.

Fuente de la foto: Emmanuel Rosario