Septiembre. Tus colegas vuelven de vacaciones y siempre hay uno/a que te cuenta su verano perfecto en el Camino de Santiago. "Ha sido increíble", te dice. "Me he encontrado conmigo mismo y he conocido a gente de lo más auténtica", añade. "Todo el mundo debería hacerlo por lo menos una vez en la vida", termina. Parecería que para ser un ser humano respetable tienes que ir a pata de Francia a Galicia. Nada de eso. De hecho el Camino de Santiago está tan pasado de moda que hasta"Me he encontrado conmigo mismo.
Si quieres una experiencia a pie realmente alternativa y que te cambie la vida, aquí te damos algunas ideas. Rutas ideales para que, cuando alguien te hable del Camino de Santiago, tú puedas decir: "Nada de eso, el camino que mola de verdad es otro".
Sendero del Mediterráneo

Prepara bien tu mochila y toma un tren con rumbo a Portbou, la última ciudad catalana antes de llegar a Francia. Desde allí te esperan 1.122 kilómetros de un camino que va bordeando la costa hasta llegar a Andalucía. Calitas, playas increíbles y ciudades donde salir de fiesta. Vale, tampoco es plan de torturar tus piernas y por eso te recomendamos que te centres en los 500 kilómetros de la costa que recorre Catalunya.
También llamado GR-92 por la Olimpiadas de Barcelona, es la parte mejor señalizada del camino. Aunque en Catalunya no está nada clara la ley sobre si puedes dormir en una cala paradisíaca con tu saco y una toalla, si por la mañana te llama la atención la policía mientras dormías, dices que estabas echando una siesta. No es broma, funciona.
El Danubio en bici

Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Bulgaria y Rumanía. Estos son los países que puedes visitar si vas a hacer esta ruta. Obviamente, a no ser que tengas todo el tiempo libre del mundo, te recomendamos que lo hagas en bici y que no pretendas recorrer todo el río pues tiene casi 3.000 kilómetros. Probablemente la mejor opción es recorrer la senda que va paralela al río durante 1.000 kilómetros entre Alemania y Hungría.
El camino está bien señalizado y además encontrarás hostales y campings con frecuencia. También puedes llevarte tu tienda de campaña —aunque, ojo, que las leyes no lo permiten en todas partes—, o pedir, como hacen muchos, que te dejen acampar gratis en los clubs de piragüismo que hay junto al río. Eso sí, en Rumanía podrás relajarte ya que en el país acampar es totalmente legal.
Camí de Cavalls

Mucha gente dice: "este verano estuve en Menorca". Supera la apuesta y di: "Este verano vi todas las playas de la isla". ¿Cómo puedes hacerlo? El Camí de Cavalls, que da la vuelta completa a la isla, son 185 kilómetros de ruta que pueden realizarse a pie en 13 días. Este recorrido que fue creado con fines militares en el siglo XIV, te llevará a visitar las famosas calitas de Menorca de agua turquesa.
El único problema es dónde pernoctar. Pese a que hay numerosos hostales y hoteles, tú no eres de esas personas que pagan ¿me equivoco? Entonces, si vas a dormir en el aire libre en Menorca, una de las islas con grandes restricciones en este sentido, te recomendamos esconderte lo máximo posible usando los bosques que hay a pie de mar.
La Línea Maginot

Ésta es una ruta con historia, una historia tragicómica. La Línea Maginot recorre la frontera entre Francia y Alemania durante 400 kilómetros hasta llegar a Bélgica. Esta fortificación costo una pasta ríete tu de la burbuja inmobiliaria española y fue construida por los franceses después de la Primera Guerra Mundial para evitar un ataque de los alemanes. Aunque no sirvió de mucho, al final las tropas nazis entraron por territorio belga y se hicieron con el control de toda Francia.
Recorrer la Línea Maginot es complicado si vas sin mapa. Algunos recomiendan hacerlo en bici pero es viable a pie. La ruta que recupera uno de los tiempos más oscuros de Europa y te permite visitar enormes bunkers kilométricos enterrados bajo tierra, es de lo más alternativo. Seguramente nunca habías oída nada sobre ella.
Transpirenaica

Si eres de esas personas que cuando te proponen ir de excursión elaboras una larga lista de excusas para declinar la oferta, deja de leer sobre este camino porque se trata de una ruta verdaderamente dura. El también llamado GR-11 es un sendero mítico para todos los amantes del alpinismo. Recorre todos los Pirineos desde el mar Cantábrico hasta el Cap de Creus en un circuito de 800 kilómetros.
Además de tiempo, unos dos meses, hace falta estar en una excelente forma física porque los desniveles son brutales. Mucha gente se lesiona por las duras condiciones del sendero que te lleva por norma durante tres días por las montañas y luego te baja a un pueblo en el que avituallarte. Todo un reto que tiene compensación: un paisaje de alta montaña impresionante.
El final del Sendero Europeo

Volar hasta Creta, si lo miras con tiempo, no cuesta más de 150 euros. Además de ser uno de los enclaves más sorprendentes de todo el mediterráneo, la isla griega es también el último tramo del Sendero Europeo, un camino de más de 11.800 kilómetros. El señalizado como E-4 te lleva del extremo occidental de Creta hasta el oriental, por playas sin competidor y montañas, como las Lefka Ori, que tienen más de 2.400 metros de altura y que están casi a pie de costa.
El paisaje y la gastronomía hacen de esta ruta una experiencia distinta. El problema es que para dormir apenas hay campings y cruzar la isla a pie supone toparte cada pocos kilómetros con perros asilvestrados. Añade que las señalizaciones brillan por su ausencia y tendrás una aventura en toda regla.