Rutas mochileras por Australia que convertirán tu Instagram en una fábrica de ‘likes’

Por poner un ejemplo, desde Brisbane al este a Alice Springs el mismísimo centro hay unos 3.000 kilómetros de distancia, que es como ir desde Granada a Copenhague.

Australia es la isla más grande del mundo y, a la vez, principal masa continental de Oceanía. Un lugar alejado de todo y de todos que cumplirá las expectativas de cualquier mochilero que se precie y que esté dispuesto a atravesar las inmensidades del Outback, el gran desierto australiano. De hecho, si no has estado nunca, es difícil hacerse a la idea de lo grande que es. Por poner un ejemplo, desde Brisbane al este a Alice Springs el mismísimo centro hay unos 3.000 kilómetros de distancia, que es como ir desde Granada a Copenhague. Y esto es solo una pequeña parte de lo que contiene. Así que prepara tu Instagram porque las fotos que te sacarás darán mucha, pero mucha envidia.

Un viaje al ombligo rojo del mundo

$!ayers-rock-codigonuevo

Con 348 metros de altura, 2,5 kilómetros bajo tierra y un perímetro de 9,4 kilómetros la roca más famosa del mundo te dejará con la boca abierta. Sin embargo, deberías saber escalar el Uluru —nombre original de Ayers Rock— es una total falta de respeto para los aborígenes que lo consideran un lugar sagrado. Además, es muy peligroso: más de 30 personas han muerto en el intento. Pero, eso sí, rodearlo a pie o simplemente observarlo es simplemente mágico. Está en tu mano tener uno de los mejores selfies de tu barrio.

Si lo que te apasiona es la roca de color rojo intenso, entonces deberás continuar tu viaje en Las Olgas y Las Olgas . Hay una ruta de tres horas que recorre las famosas Olgas, a través del Valley of the Winds y una ruta de otras tres o cuatro horas por Kings Canyon. Quien ha estado en el Gran Cañón del Colorado EEUU ha sentido algo parecido a lo que se siente en este increíble paraje del desierto australiano. Si lo tuyo es el trekking, te va a encantar.

En todos los desiertos las noches son especiales y diferentes, pero en el outback australiano es casi una experiencia mística. Porque dormir con vistas al Uluru, a los Olgas o a Kings Canyon, al raso bajo un manto de estrellas y en contacto con la tierra, es algo que sólo han experimentado los aborígenes, los canguros y los mochileros atrevidos como tú. Échale un ojo a estas webs: Backpackers Deals, Backpackers Deals, Backpackers Deals,  yBackpackers Deals, 

$!uluru-noche-codigonuevo

Lleva tu mochila hasta Cairns, a un paso de la Gran Barrera de Coral

La ciudad en sí no tiene mucho, pero desde allí se abre un mundo infinito que te llevará a ver auténticas maravillas de la naturaleza: el bosque pluvial de Daintree el bosque tropical más antiguo del mundo donde siempre es primavera, Port Douglas, Mission Beach, las islas Whitsunday, el tren que lleva a la antigua ciudad de Kuranda o la Gran Barrera de Coral con más de 2.000 kilómetros de extensión en los que bañarse, bucear, practicar snorkel o navegar. Dicen que la barrera de coral australiana es el único organismo vivo que puede verse desde el espacio.

$!coral-australia1-codigonuevo

Y llegados a este punto, haría una mención especial a las Islas Whitsunday, un grupo de 74 islotes rodeados de coral, con playas de arena blanca, aguas azul turquesa y palmeras que llegan hasta la mismísima orilla. Como en las fotos de las postales. Un paraíso tropical que, estando allí, sería un pecado que te perdieras.

$!coral-australia2-codigonuevo

De ruta por Nueva Gales del Sur

Sydney es una de las ciudades del mundo que más mochileros acoge cada año. Le pasa casi como a Bangkok con una calle específica para los backpackers y Kings Cross es el lugar de encuentro de los mochileros que llegan al país: hay un albergue en cada esquina, multitud de agencias de viajes para contratar todo tipo de aventuras y restaurantes de comida rápida con atractivas ofertas para los visitantes. Si viajas con la mochila a cuestas, te recomiendo el Hostal Original Backpackers y a poco más de 20 minutos a pie desde el centro.

$!mochilero-sydney-codigonuevo

A sólo 30 minutos de Sydney se encuentra la famosa playa de Bondi Beach, la playa de los tiburones. Bondi es el centro neurálgico de los mochileros surferos y muy cool: los llamados flashpackers, es decir, los mochileros de larga duración y pasta en el bolsillo. Sobre sus arenas hay bares y chiringuitos llenos de gente guapa y un ambiente nocturno muy animado. Mi consejo es que te quedes a pasar un fin de semana en uno de sus albergues. Surfside Backpackers podría ser un buen ejemplo.

$!bondi-australia-codigonuevo

Dicen que Melbourne bien podría ser el París del hemisferio sur. Está inundada de arte callejero y es una ciudad realmente acogedora para los viajeros. Para empezar, la primera toma de contacto puede ser uno de los tours de orientación que realizan los estudiantes de turismo de forma gratuita. Y subrayo gratuita porque doy por hecho que viajas como mochilero y no es plan de pagar un tour turístico común. Los voluntarios realizan caminatas guiadas de entre dos y cuatro horas y sólo esperan de ti la voluntad. Si buscas alojamiento, la oferta es muy variada. Pero en cuanto a calidad-precio te recomendamos que te acerques al Hostel Nomads Melbourne.

Y es que Australia es un muy buen destino para ejercer tu faceta más backpacker. Sobre todo, recuerda: viajar como mochilero no significa ‘ir de tirao’ y lo económico no tiene porqué estar reñido con la comodidad o lo trendy. Si tienes esto claro, la diversión en la esquina del mundo está más que garantizada.